Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
Descripción del Articulo
"Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1991 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organizaciones campesinas Rondas campesinas Movimientos sociales Perú |
Sumario: | "Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin embargo, el movimiento no ha concitado la atención suficiente de periodistas y académicos. Fuera del Perú las rondas siguen siendo casi desconocidas. Dentro, abundan las concepciones erróneas. Algunos piensan que las rondas no son más que ‘vigilantes’ violentos. Otros las confunden con patrullas campesinas, también llamadas ‘rondas’, organizadas por las FF .AA. en la sierra sur-central para enfrentar a las guerrillas de Sendero Luminoso. No pretendo hablar por los campesinos norteños, pero mi trabajo trata de contribuir a una mayor comprensión de los logros y limitaciones de su organización."–Introducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).