Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales

Descripción del Articulo

"Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Starn, Orin
Formato: libro
Fecha de Publicación:1991
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones campesinas
Rondas campesinas
Movimientos sociales
Perú
id IEPR_df6a83c6f4bc4c467f32b937cec7b601
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/562
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos socialesStarn, OrinOrganizaciones campesinasRondas campesinasMovimientos socialesPerú"Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin embargo, el movimiento no ha concitado la atención suficiente de periodistas y académicos. Fuera del Perú las rondas siguen siendo casi desconocidas. Dentro, abundan las concepciones erróneas. Algunos piensan que las rondas no son más que ‘vigilantes’ violentos. Otros las confunden con patrullas campesinas, también llamadas ‘rondas’, organizadas por las FF .AA. en la sierra sur-central para enfrentar a las guerrillas de Sendero Luminoso. No pretendo hablar por los campesinos norteños, pero mi trabajo trata de contribuir a una mayor comprensión de los logros y limitaciones de su organización."–Introducción.Lima2017-10-24T15:55:09Z2017-10-24T15:55:09Z1991info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf8489303088https://hdl.handle.net/20.500.14660/562INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;24info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5622021-03-09T17:03:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
title Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
spellingShingle Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
Starn, Orin
Organizaciones campesinas
Rondas campesinas
Movimientos sociales
Perú
title_short Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
title_full Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
title_fullStr Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
title_full_unstemmed Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
title_sort Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Starn, Orin
author Starn, Orin
author_facet Starn, Orin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones campesinas
Rondas campesinas
Movimientos sociales
Perú
topic Organizaciones campesinas
Rondas campesinas
Movimientos sociales
Perú
description "Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin embargo, el movimiento no ha concitado la atención suficiente de periodistas y académicos. Fuera del Perú las rondas siguen siendo casi desconocidas. Dentro, abundan las concepciones erróneas. Algunos piensan que las rondas no son más que ‘vigilantes’ violentos. Otros las confunden con patrullas campesinas, también llamadas ‘rondas’, organizadas por las FF .AA. en la sierra sur-central para enfrentar a las guerrillas de Sendero Luminoso. No pretendo hablar por los campesinos norteños, pero mi trabajo trata de contribuir a una mayor comprensión de los logros y limitaciones de su organización."–Introducción.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
2017-10-24T15:55:09Z
2017-10-24T15:55:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 8489303088
https://hdl.handle.net/20.500.14660/562
identifier_str_mv 8489303088
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección mínima;24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527659714674688
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).