Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Starn, Orin', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
libro
"En este texto, los ronderos hablan por sí mismos13. En la primera parte presentamos las intervenciones de los dirigentes del norte. En la segunda están las palabras de los del centro y sur. Por supuesto, sería equivocado tomar estos testimonios como una ventana transparente sobre lo que pasa en la sierra. Cada campesino percibe la historia de las rondas a través de filtros condicionados por factores que van desde experiencias personales hasta convicciones políticas. Al mismo tiempo, la apasionada claridad de todos subraya lo absurdo de las tradicionales nociones que consideran a los campesinos como personas in expresivas y pasivas que necesitan a interlocutores urbanos para comunicar sus inquietudes a la comunidad nacional".― Introducción
2
libro
"Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor de 3,435 caseríos en una zona de más de 150,000 km2 (veáse mapa 2). Sin embargo, el movimiento no ha concitado la atención suficiente de periodistas y académicos. Fuera del Perú las rondas siguen siendo casi desconocidas. Dentro, abundan las concepciones erróneas. Algunos piensan que las rondas no son más que ‘vigilantes’ violentos. Otros las confunden con patrullas campesinas, también llamadas ‘rondas’, organizadas por las FF .AA. en la sierra sur-central para enfrentar a las guerrillas de Sendero Luminoso. No pretendo hablar por los campesinos norteños, pero mi trabajo trata de contribuir a una mayor comprensión de los logros y limitaciones de ...
3
artículo
On May 17, 1980, Shining Path militants burned the amphorae in the Andean community of Chuschi and proclaimed their intention to overthrow the Peruvian state. What Senderistas would later call the "ILA"—the beginning of the armed struggle—coincided with the 199th anniversary of the execution of Túpac Amaru II by the Spanish colonizers. According to versions of the Inkarrí myth, the corpse of the neo-Inca rebel would be destined to recompose itself in a resurrection of Andean society after the cataclysm of the conquest. But Chuschi heralded not a rebirth, but a decade of death. It inaugurated a savage war between the insurgents and the government that would cost more than 20,000 lives during the 1980s.
4
artículo
Publicado por
Starn, Orin
Publicado 1992 Enlace
I never imagined that this article would provoke so much outrage and anger. I wrote it in 1989 as a serious and honest attempt to address what seemed to me to be some significant problems in the way many anthropologists had conceived of the Andean peasant experience. In this short intervention I would like to respond to the commentators and offer some final thoughts on the debate.
5
libro
La edición en inglés de este libro, Indigenous Experience Today fue publicada en 2007 por la editorial Berg, en Nueva York.
6
libro
"Sendero Luminoso ha sido derrotado. Sin embargo, uno de los artífices fundamentales de esta derrota no ha recibido todavía el reconocimiento que merece. Nos referimos al campesinado organizado en Comités de Autodefensa Civil o Rondas Campesinas. Porque la primera derrota estratégica de SL no se produjo con la captura de Guzmán sino con la masificación de las rondas, que empantanó a SL en una guerra de usura, lo aisló y arrinconó, especialmente en una franja que va de Ayacucho a Junín, contribuyó a dejar expuesta a su dirección nacional en la ciudad y facilitó en alguna medida la captura de su líder. Los trabajos que componen este volumen tratan sobre las rondas de Ayacucho, sobre el largo y doloroso proceso a través del cual el campesinado de este departamento logró encontrar su camino en el laberinto de una guerra ajena, mezclando astucia y paciencia, audacia y prudenci...