Formas de prevención y atención de la violencia contra los niños y niñas en zonas rurales: revisión comparada y estudio de caso en Huancavelica, Perú
Descripción del Articulo
"El artículo está organizado en cuatro partes. Primero hacemos una revisión de la literatura sobre prevención de la violencia contra los niños existente en la región para comprender cómo se enfrenta el problema y extraer lecciones de la experiencia en otros países que puedan ponerse en diálogo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra los niños y niñas Zonas rurales Políticas de prevención Huancavelica Perú |
Sumario: | "El artículo está organizado en cuatro partes. Primero hacemos una revisión de la literatura sobre prevención de la violencia contra los niños existente en la región para comprender cómo se enfrenta el problema y extraer lecciones de la experiencia en otros países que puedan ponerse en diálogo con las iniciativas existentes en el Perú. Luego, hacemos un recuento de la normativa existente en el país sobre violencia contra los niños porque es el marco jurídico que delimita la acción del Estado y de la sociedad civil al respecto. Posteriormente, a partir del estudio de caso, nos centramos en el análisis de la implementación de programas y políticas de prevención y atención de la violencia en el distrito de Seclla, en Huancavelica. Volvemos en una cuarta sección a reflexionar sobre la acción del Estado a la luz de todo lo anterior y finalmente presentamos las conclusiones." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).