La codeterminación de la organización social andina
Descripción del Articulo
"Las comunidades andinas se nos presentan como conjuntos dinámicos que posibilitan la reproducción de sus partes, esto es: unidades domésticas, familias extensas, ayllus, barrios, etc. Conjuntos que no se hallan aislados, sino insertos en las economías regionales y asimismo vinculados tanto al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1986 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización social Organizaciones campesinas Comunidades campesinas Producción Mercado Antropología Perú |
| id |
IEPR_d3c18511e228e40c2282b2685b71cee3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/775 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
La codeterminación de la organización social andinaGolte, JürgenCadena, Marisol de laOrganización socialOrganizaciones campesinasComunidades campesinasProducciónMercadoAntropologíaPerú"Las comunidades andinas se nos presentan como conjuntos dinámicos que posibilitan la reproducción de sus partes, esto es: unidades domésticas, familias extensas, ayllus, barrios, etc. Conjuntos que no se hallan aislados, sino insertos en las economías regionales y asimismo vinculados tanto al mercado nacional, como al mundial. Estos mercados tienen características históricas específicas, de las cuales, quizá la más importante es su potencialidad generalizadora, debida fundamentalmente a la forma en que los valores son asignados a cada uno de los factores del proceso productivo que son entendidos como universalmente intercambiables, es decir como mercancías".― Página 3Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:37:34Z2017-10-24T21:37:34Z1986info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/775Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 13. Serie antropología; 5.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7752021-03-09T16:57:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La codeterminación de la organización social andina |
| title |
La codeterminación de la organización social andina |
| spellingShingle |
La codeterminación de la organización social andina Golte, Jürgen Organización social Organizaciones campesinas Comunidades campesinas Producción Mercado Antropología Perú |
| title_short |
La codeterminación de la organización social andina |
| title_full |
La codeterminación de la organización social andina |
| title_fullStr |
La codeterminación de la organización social andina |
| title_full_unstemmed |
La codeterminación de la organización social andina |
| title_sort |
La codeterminación de la organización social andina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Golte, Jürgen Cadena, Marisol de la |
| author |
Golte, Jürgen |
| author_facet |
Golte, Jürgen Cadena, Marisol de la |
| author_role |
author |
| author2 |
Cadena, Marisol de la |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Organización social Organizaciones campesinas Comunidades campesinas Producción Mercado Antropología Perú |
| topic |
Organización social Organizaciones campesinas Comunidades campesinas Producción Mercado Antropología Perú |
| description |
"Las comunidades andinas se nos presentan como conjuntos dinámicos que posibilitan la reproducción de sus partes, esto es: unidades domésticas, familias extensas, ayllus, barrios, etc. Conjuntos que no se hallan aislados, sino insertos en las economías regionales y asimismo vinculados tanto al mercado nacional, como al mundial. Estos mercados tienen características históricas específicas, de las cuales, quizá la más importante es su potencialidad generalizadora, debida fundamentalmente a la forma en que los valores son asignados a cada uno de los factores del proceso productivo que son entendidos como universalmente intercambiables, es decir como mercancías".― Página 3 |
| publishDate |
1986 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1986 2017-10-24T21:37:34Z 2017-10-24T21:37:34Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/775 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/775 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo; 13. Serie antropología; 5. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527506678153216 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).