Banca de desarrollo para el agro : experiencias en curso en América Latina

Descripción del Articulo

"El texto que sigue busca contribuir a la discusión sobre el rol y las posibilidades de las entidades financieras de desarrollo que trabajan en el medio rural en América Latina, mostrando algunas experiencias de instituciones mixtas y públicas. Pretendemos contextualizar, presentar y caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trivelli, Carolina, Venero, Hildegardi
Formato: libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas rurales
Bancos de desarrollo
Sector rural
Instituciones financieras
Estudios de casos
América Latina
Argentina
Chile
Colombia
Ecuador
Guatemala
México
Perú
Descripción
Sumario:"El texto que sigue busca contribuir a la discusión sobre el rol y las posibilidades de las entidades financieras de desarrollo que trabajan en el medio rural en América Latina, mostrando algunas experiencias de instituciones mixtas y públicas. Pretendemos contextualizar, presentar y caracterizar las lecciones aprendidas por estas entidades —nuevas y viejas—, y discutir los retos que enfrentan y cómo pueden influir en el desarrollo de los mercados financieros rurales, y sobre todo, en la atención a segmentos de pobladores tradicionalmente excluidos de los mercados financieros. Se trata de lograr una visión comparativa de las entidades públicas que participan en los mercados financieros rurales de la región." –Introducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).