Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria
Descripción del Articulo
Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1988 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sendero Luminoso Terrorismo Violencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
IEPR_a96cc8bf348edf9e9bee1d12b03b706d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/971 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritariaDegregori, Carlos IvánSendero LuminosoTerrorismoViolenciaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria.El presente documento aborda los siguientes puntos: Ubicación del fenómeno "Sendero Luminoso" en el contexto nacional y luego esboza un conjunto de ideas alrededor de los siguientes temas: el escenario regional en el que SL desarrolla el grueso de sus acciones; el escenario social e institucional en el cual surge el PC DEL P "SL"; la evolución de esta organización hasta 1980; finalmente las acciones armadas y sus repercusiones en el campesinado y la región en general. El segundo punto está relacionado a las acciones armadas desencadenadas por dicho grupo a partir de 1980. Nos limitamos estrictamente a lo sucedido en la zona de Ayacucho hasta 1984.Instituto de Estudios PeruanosPE2017-10-24T21:39:15Z2017-10-24T21:39:15Z1988info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/971Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;4. Serie Antropología 2.Documento de Trabajo;6. Serie Antropología 3.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9712024-05-28T15:11:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| title |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| spellingShingle |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria Degregori, Carlos Iván Sendero Luminoso Terrorismo Violencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| title_full |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| title_fullStr |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| title_full_unstemmed |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| title_sort |
Sendero Luminoso : Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Degregori, Carlos Iván |
| author |
Degregori, Carlos Iván |
| author_facet |
Degregori, Carlos Iván |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sendero Luminoso Terrorismo Violencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| topic |
Sendero Luminoso Terrorismo Violencia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Parte I : Los hondos y mortales desencuentros. Parte II : Lucha armada y utopía autoritaria. |
| publishDate |
1988 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1988 2017-10-24T21:39:15Z 2017-10-24T21:39:15Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/971 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/971 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;4. Serie Antropología 2. Documento de Trabajo;6. Serie Antropología 3. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527531529404416 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).