Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones

Descripción del Articulo

"Este artículo tratará dos puntos: uno de ellos cuantitativo; el otro, repleto de implicancias sociales mayores. En primer lugar, mis investigaciones descubrieron un censo aún no usado que data de 1827 (el primero en la república), que puede llenar el gran vacío entre la población colonial tard...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gootenberg, Paul
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población
Etnicidad
República
Censos de población 1790-1876
Cambio social
Demografía
Estadísticas demográficas
Siglo XIX
Historia
Perú
id IEPR_9e56187b09475bb4d58346fd176de21c
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/994
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisionesGootenberg, PaulPoblaciónEtnicidadRepúblicaCensos de población 1790-1876Cambio socialDemografíaEstadísticas demográficasSiglo XIXHistoriaPerú"Este artículo tratará dos puntos: uno de ellos cuantitativo; el otro, repleto de implicancias sociales mayores. En primer lugar, mis investigaciones descubrieron un censo aún no usado que data de 1827 (el primero en la república), que puede llenar el gran vacío entre la población colonial tardía y la de la era del guano. Estos nuevos datos arrojan una población posterior a la independencia de alrededor de millón y medio, una cifra mayor de la que antes se pensaba, y que puede reemplazar el espurio “censo” republicano de 1836. Esta nueva estadística es preliminar, pero aún así revela unas tasas de crecimiento demográfico realistas y robustas durante estos años de transformaciones."–(página 5)Lima2017-10-24T21:39:25Z2017-10-24T21:39:25Z1995info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/994INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;71Historia;14info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9942021-03-09T17:23:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
title Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
spellingShingle Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
Gootenberg, Paul
Población
Etnicidad
República
Censos de población 1790-1876
Cambio social
Demografía
Estadísticas demográficas
Siglo XIX
Historia
Perú
title_short Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
title_full Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
title_fullStr Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
title_full_unstemmed Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
title_sort Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Gootenberg, Paul
author Gootenberg, Paul
author_facet Gootenberg, Paul
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Población
Etnicidad
República
Censos de población 1790-1876
Cambio social
Demografía
Estadísticas demográficas
Siglo XIX
Historia
Perú
topic Población
Etnicidad
República
Censos de población 1790-1876
Cambio social
Demografía
Estadísticas demográficas
Siglo XIX
Historia
Perú
description "Este artículo tratará dos puntos: uno de ellos cuantitativo; el otro, repleto de implicancias sociales mayores. En primer lugar, mis investigaciones descubrieron un censo aún no usado que data de 1827 (el primero en la república), que puede llenar el gran vacío entre la población colonial tardía y la de la era del guano. Estos nuevos datos arrojan una población posterior a la independencia de alrededor de millón y medio, una cifra mayor de la que antes se pensaba, y que puede reemplazar el espurio “censo” republicano de 1836. Esta nueva estadística es preliminar, pero aún así revela unas tasas de crecimiento demográfico realistas y robustas durante estos años de transformaciones."–(página 5)
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
2017-10-24T21:39:25Z
2017-10-24T21:39:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/994
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;71
Historia;14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527736126504960
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).