Pobreza rural en Paraguay
Descripción del Articulo
        "Este documento describe la evolución de la pobreza y los programas que tienen el potencial de combatirla, tanto a corto como a largo plazo. El primer apartado presenta de manera breve la evolución en el tiempo de la pobreza, el modelo económico y las políticas públicas. En el segundo apartado...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1147 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1147 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pobreza Pobreza rural Indicadores sociales Alivio de la pobreza Políticas públicas Igualdad de oportunidades Trabajo Programas sociales Paraguay | 
| Sumario: | "Este documento describe la evolución de la pobreza y los programas que tienen el potencial de combatirla, tanto a corto como a largo plazo. El primer apartado presenta de manera breve la evolución en el tiempo de la pobreza, el modelo económico y las políticas públicas. En el segundo apartado se describen las principales características de la pobreza, mientras que en el tercero se profundiza en el trabajo y los ingresos. El cuarto apartado se destina a la situación de los pueblos indígenas. El quinto presenta los principales programas dirigidos a la población en situación de pobreza, exponiendo sus objetivos, cobertura y principales características. Finalmente, en el sexto se presentan las instituciones involucradas en la lucha contra la pobreza y los problemas de institucionalidad que enfrentan. En las conclusiones se exponen los principales desafíos del país para continuar su trayectoria en la reducción de la pobreza." - Introducción | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            