Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.

Descripción del Articulo

"Este documento propone una medición de pobreza multidimensional constituida por dos indicadores multidimensionales que siguen el método de Alkire y Foster: un primer indicador, el índice de pobreza multidimensional urbano-rural (IPM-UR), que pretende complementar la medición oficial de Colombi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo, Roberto, Botello, Silvia, Solano, Angélica
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Colombia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
id IEPR_9a266e34ac00d069fe06a10954115ebf
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1167
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.Angulo, RobertoBotello, SilviaSolano, AngélicaPobreza ruralPobreza multidimensionalMedición de la pobrezaIndicadores económicosIndicadores socialesColombiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01"Este documento propone una medición de pobreza multidimensional constituida por dos indicadores multidimensionales que siguen el método de Alkire y Foster: un primer indicador, el índice de pobreza multidimensional urbano-rural (IPM-UR), que pretende complementar la medición oficial de Colombia con indicadores propios de lo rural, pero que sigue siendo calculable en áreas urbanas. Este indicador tiene la particularidad de que se puede medir en cualquier zona del país, permitiendo así una imagen de la pobreza por “grado de ruralidad”. Y un segundo indicador, el índice de pobreza multidimensional especializado para hogares rurales (IPM-R), que solo puede ser calculado en hogares de zonas rurales, pues tiene su eje temático en lo rural al incluir dimensiones como la de desarrollo rural, inclusión financiera rural y conectividad, entre otras. Ambos índices son complementarios del IPM oficial de Colombia y siguen su vocación de constituirse como una medición orientada a la política pública. Comparten en su mayoría las decisiones normativas, pero permiten afinar la lente para medir de manera más precisa y con mejor resolución la pobreza multidimensional en la ruralidad." -- IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2019-12-19T17:13:42Z2019-12-19T17:13:42Z2019info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/1167Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11672021-06-03T20:44:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
title Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
spellingShingle Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
Angulo, Roberto
Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Colombia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
title_short Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
title_full Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
title_fullStr Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
title_full_unstemmed Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
title_sort Medición de pobreza multidimensional rural para Colombia.
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo, Roberto
Botello, Silvia
Solano, Angélica
author Angulo, Roberto
author_facet Angulo, Roberto
Botello, Silvia
Solano, Angélica
author_role author
author2 Botello, Silvia
Solano, Angélica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Colombia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
topic Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Colombia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
description "Este documento propone una medición de pobreza multidimensional constituida por dos indicadores multidimensionales que siguen el método de Alkire y Foster: un primer indicador, el índice de pobreza multidimensional urbano-rural (IPM-UR), que pretende complementar la medición oficial de Colombia con indicadores propios de lo rural, pero que sigue siendo calculable en áreas urbanas. Este indicador tiene la particularidad de que se puede medir en cualquier zona del país, permitiendo así una imagen de la pobreza por “grado de ruralidad”. Y un segundo indicador, el índice de pobreza multidimensional especializado para hogares rurales (IPM-R), que solo puede ser calculado en hogares de zonas rurales, pues tiene su eje temático en lo rural al incluir dimensiones como la de desarrollo rural, inclusión financiera rural y conectividad, entre otras. Ambos índices son complementarios del IPM oficial de Colombia y siguen su vocación de constituirse como una medición orientada a la política pública. Comparten en su mayoría las decisiones normativas, pero permiten afinar la lente para medir de manera más precisa y con mejor resolución la pobreza multidimensional en la ruralidad." -- Introducción
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19T17:13:42Z
2019-12-19T17:13:42Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789970000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1167
identifier_str_mv 9789970000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo;266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527618006515712
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).