Roberto Angulo

) |nacionalidad = |nac_deportiva = |altura = 1,88 metros

|deporte = Fútbol |inicio = 2002 |equipo_debut = Brasilia |posición = Defensa |club = Guayas Fútbol Club |liga =

|equipos = |torneos = |títulos = }}

Roberto Angulo (* Eloy Alfaro, 31 de octubre de 1982). es un futbolista ecuatoriano que juega de defensa en el Guayas Fútbol Club de la Segunda Categoría de Ecuador. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Angulo, Roberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
Coedición con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Inclusión Consultoría para el Desarrollo.
2
libro
"Este documento propone una medición de pobreza multidimensional constituida por dos indicadores multidimensionales que siguen el método de Alkire y Foster: un primer indicador, el índice de pobreza multidimensional urbano-rural (IPM-UR), que pretende complementar la medición oficial de Colombia con indicadores propios de lo rural, pero que sigue siendo calculable en áreas urbanas. Este indicador tiene la particularidad de que se puede medir en cualquier zona del país, permitiendo así una imagen de la pobreza por “grado de ruralidad”. Y un segundo indicador, el índice de pobreza multidimensional especializado para hogares rurales (IPM-R), que solo puede ser calculado en hogares de zonas rurales, pues tiene su eje temático en lo rural al incluir dimensiones como la de desarrollo rural, inclusión financiera rural y conectividad, entre otras. Ambos índices son complementarios...
3
libro
"Esta guía constituye una herramienta para el diseño de un indicador multidimensional tipo Alkire y Foster (en adelante, método AF). Dicha herramienta, además de emplearse para medir la pobreza rural, podría ser utilizada como un indicador oficial nacional. Los lineamientos se refieren a la construcción de una medición con orientación de política pública." -- Introducción
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el cumplimiento de sentencias judiciales y el pago de la deuda laboral provisional del magisterio liberteño, Trujillo 2017-2018. El estudio fue cuantitativo, aplicado descriptivo de diseño correlacional. La muestra fue probabilística, estuvo constituido por 353 docentes de La Libertad que presentan sentencia judicial de pago. Como instrumento se utilizaron, cuestionario deuda social correspondiente a la Ley N° 24029 y cuestionario de cumplimiento de judiciales. Los resultados nos permiten concluir: El nivel de cumplimiento de sentencias judiciales a favor del magisterio liberteño 2017-2018 predomina la categoría alto 43% (153 docentes) seguido de 29% (103 docentes) y un 27% (97 docentes) bajo, dejando en evidencia, que la administración peruana, que, es la que debe ejecutar los mandatos judiciales y legisla...
5
tesis doctoral
Establece si los efectos socio ambientales, económicos y financiero constituyen una garantía de credibilidad y confianza para atraer la inversión extranjera minera, así como para asegurar la paz social que tanto necesita nuestro país. Para ello se utilizó la metodología de la investigación científica, tanto en su estructura, como también para el acopio de información donde se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, que fue aplicado tanto a los representantes legales, gerentes y administradores de las empresas extranjeras.
6
tesis de maestría
Trata sobre una problemática de mucha actualidad en nuestro país: la Seguridad Jurídica en las Inversiones Mineras en el Perú. Fue realizada con el fin de establecer si la seguridad jurídica constituye una garantía de credibilidad y confianza para las inversiones mineras en el país; para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, tanto en su estructura, como también para el acopio de información donde se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, que fue aplicado tanto a los representantes legales, gerentes y administradores de las empresas extranjeras.
7
tesis de maestría
Se ha elaborado este planeamiento estratégico para la Región La Libertad con el fin de que logre desarrollo económico y social en un período de 10 años, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y erradicando la pobreza extrema. Se espera que al 2026, esta región tenga una economía diversificada con actividades de los sectores minería, agroindustria y turismo. Al contar con tecnología de punta y un recurso humano calificado, gracias al acceso a educación de calidad, reduciendo las brechas que actualmente existen entre las provincias. De manera alineada con la visión que se tiene para la Región La Libertad en el año 2026, se han definido los siguientes objetivos de largo plazo: (a) el 95% de las unidades mineras que operen en La Libertad serán formales, operando de forma totalmente legal; (b) el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector agricultura, ganadería, caza y silvi...
8
tesis de maestría
Se ha elaborado este planeamiento estratégico para la Región La Libertad con el fin de que logre desarrollo económico y social en un período de 10 años, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y erradicando la pobreza extrema. Se espera que al 2026, esta región tenga una economía diversificada con actividades de los sectores minería, agroindustria y turismo. Al contar con tecnología de punta y un recurso humano calificado, gracias al acceso a educación de calidad, reduciendo las brechas que actualmente existen entre las provincias. De manera alineada con la visión que se tiene para la Región La Libertad en el año 2026, se han definido los siguientes objetivos de largo plazo: (a) el 95% de las unidades mineras que operen en La Libertad serán formales, operando de forma totalmente legal; (b) el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector agricultura, ganadería, caza y silvi...