Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización

Descripción del Articulo

La edición en inglés de este libro, Indigenous Experience Today fue publicada en 2007 por la editorial Berg, en Nueva York.
Detalles Bibliográficos
Autores: Cadena, Marisol de la, Starn, Orin
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población indígena
Identidad étnica
Movimientos indígenas
Historia
Cultura
Globalización
id IEPR_8d8b338e3a5b4d21dade6e5d2095391f
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/630
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalizaciónCadena, Marisol de laStarn, OrinPoblación indígenaIdentidad étnicaMovimientos indígenasHistoriaCulturaGlobalizaciónLa edición en inglés de este libro, Indigenous Experience Today fue publicada en 2007 por la editorial Berg, en Nueva York.“Los artículos de este libro examinan los diversos rostros de la experiencia indígena actual. Contrastando con la imagen de nativos arraigados en sus territorios originales, los capítulos aquí recogidos ofrecen un mapeo de las experiencias indígenas diaspóricas y la circulación mundial del discurso y la política de la indigeneidad. En vez de nociones acerca de la “tradición nativa inmutable”, nuestros colaboradores muestran a los pueblos indígenas enfrentando la tensa dinámica entre ser clasificados por otros y los intentos de definirse a sí mismos dentro y en contra de un denso entramado de símbolos, fantasías y significados de la indigeneidad. Ninguno de estos capítulos asume que los criterios de la indigeneidad son autoevidentes o intrínsecos; por el contrario, examinan las cambiantes fronteras de la política y las epistemologías de la sangre y la cultura, del tiempo y el lugar que definen quién será o no considerado como indígena en primer lugar. Compartimos una visión de mezcla, eclecticismo y dinamismo como la esencia de la indigeneidad, y ello en oposición a las visiones de colapso o “corrupción” a partir de algún tipo de estado original de pureza.” —Introducción.Coedición: Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA.Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T17:28:05Z2017-10-24T17:28:05Z2010info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789972512599https://hdl.handle.net/20.500.14660/630Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaLecturas contemporáneas;11info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6302021-03-09T17:07:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
title Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
spellingShingle Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
Cadena, Marisol de la
Población indígena
Identidad étnica
Movimientos indígenas
Historia
Cultura
Globalización
title_short Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
title_full Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
title_fullStr Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
title_full_unstemmed Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
title_sort Indigeneidades contemporáneas : cultura, política y globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Cadena, Marisol de la
Starn, Orin
author Cadena, Marisol de la
author_facet Cadena, Marisol de la
Starn, Orin
author_role author
author2 Starn, Orin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Población indígena
Identidad étnica
Movimientos indígenas
Historia
Cultura
Globalización
topic Población indígena
Identidad étnica
Movimientos indígenas
Historia
Cultura
Globalización
description La edición en inglés de este libro, Indigenous Experience Today fue publicada en 2007 por la editorial Berg, en Nueva York.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2017-10-24T17:28:05Z
2017-10-24T17:28:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789972512599
https://hdl.handle.net/20.500.14660/630
identifier_str_mv 9789972512599
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Lecturas contemporáneas;11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527736136990720
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).