Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012

Descripción del Articulo

"(...) la publicación de este informe busca, en primer lugar, proveer de información empírica que alimente el debate acerca del desarrollo de las sociedades prehispánicas de la costa central peruana durante los periodos tardíos. Estamos convencidos de que la publicación de reportes de campo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López-Hurtado, Enrique, Capriata, Camila, Vásquez, Augusto, Gonzáles, Andrea
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación arqueológica
Centros religiosos
Arqueología
Excavaciones arqueológicas
id IEPR_64d6ffc27a108eaf32e82bd015f5d9c3
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/907
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012López-Hurtado, EnriqueCapriata, CamilaVásquez, AugustoGonzáles, AndreaInvestigación arqueológicaCentros religiososArqueologíaExcavaciones arqueológicas"(...) la publicación de este informe busca, en primer lugar, proveer de información empírica que alimente el debate acerca del desarrollo de las sociedades prehispánicas de la costa central peruana durante los periodos tardíos. Estamos convencidos de que la publicación de reportes de campo es una herramienta muy poderosa para los investigadores trabajando en esta región, pues esta permite la comparación de los patrones de datos identificados en las otras comunidades bajo estudio en esta región. Este tipo de análisis comparativo muchas veces no es posible mediante el uso de otro tipo de publicaciones en las que la presentación de los datos se da en forma sintética en pos de privilegiar otros aspectos de la labor investigativa. En segundo lugar, la publicación de este informe busca también proveer a estudiantes de un modelo para elaboración sistemática de reportes de campo. El reporte de información de primera mano conforma los fundamentos de la investigación arqueológica. Si esta actividad no es realizada de una manera sistemática se corre el riesgo de perder valiosa información." –Introducción.Lima2017-10-24T21:38:47Z2017-10-24T21:38:47Z2014info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/907Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;204. Arqueología, 1.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9072021-03-09T17:22:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
title Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
spellingShingle Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
López-Hurtado, Enrique
Investigación arqueológica
Centros religiosos
Arqueología
Excavaciones arqueológicas
title_short Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
title_full Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
title_fullStr Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
title_full_unstemmed Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
title_sort Proyecto de Investigación Arqueológica Panquilma. Informe final temporada 2012
dc.creator.none.fl_str_mv López-Hurtado, Enrique
Capriata, Camila
Vásquez, Augusto
Gonzáles, Andrea
author López-Hurtado, Enrique
author_facet López-Hurtado, Enrique
Capriata, Camila
Vásquez, Augusto
Gonzáles, Andrea
author_role author
author2 Capriata, Camila
Vásquez, Augusto
Gonzáles, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación arqueológica
Centros religiosos
Arqueología
Excavaciones arqueológicas
topic Investigación arqueológica
Centros religiosos
Arqueología
Excavaciones arqueológicas
description "(...) la publicación de este informe busca, en primer lugar, proveer de información empírica que alimente el debate acerca del desarrollo de las sociedades prehispánicas de la costa central peruana durante los periodos tardíos. Estamos convencidos de que la publicación de reportes de campo es una herramienta muy poderosa para los investigadores trabajando en esta región, pues esta permite la comparación de los patrones de datos identificados en las otras comunidades bajo estudio en esta región. Este tipo de análisis comparativo muchas veces no es posible mediante el uso de otro tipo de publicaciones en las que la presentación de los datos se da en forma sintética en pos de privilegiar otros aspectos de la labor investigativa. En segundo lugar, la publicación de este informe busca también proveer a estudiantes de un modelo para elaboración sistemática de reportes de campo. El reporte de información de primera mano conforma los fundamentos de la investigación arqueológica. Si esta actividad no es realizada de una manera sistemática se corre el riesgo de perder valiosa información." –Introducción.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-10-24T21:38:47Z
2017-10-24T21:38:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789970000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/907
identifier_str_mv 9789970000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo;204. Arqueología, 1.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527473493868544
score 13.462021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).