Cambios culturales y stress en el Perú

Descripción del Articulo

"Este artículo constituye un esfuerzo inicial para examinar las relaciones entre cambio cultural y stress en el Perú rural, iniciado mediante la aplicación de mediciones de las reacciones al stress. Por no efectuarse una medición del stress entre sí, sino más bien de las reacciones frente a ést...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kellert, Stephen, Williams, Lawrence K., Whyte, William F., Alberti, Giorgio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1967
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio cultural
Psicología social
Instrumentos de medición
Perú
id IEPR_4e16553111921db640355a78ad048f7d
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1039
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Cambios culturales y stress en el PerúKellert, StephenWilliams, Lawrence K.Whyte, William F.Alberti, GiorgioCambio culturalPsicología socialInstrumentos de mediciónPerú"Este artículo constituye un esfuerzo inicial para examinar las relaciones entre cambio cultural y stress en el Perú rural, iniciado mediante la aplicación de mediciones de las reacciones al stress. Por no efectuarse una medición del stress entre sí, sino más bien de las reacciones frente a éste, denominaremos a estas reacciones "tensión psicológica", de acuerdo con la terminología de Leighton y de sus asociados, que implica factores fisiológicos relatados por el sujeto.(l) De acuerdo con ciertas características demográficas de los individuos, se efectúa un examen de las diferencias individuales en cuanto a reacción al stress. Además, se examina la relación entre la tensión manifestada por los individuos y las orientaciones psicológicas de éstos para con el mundo que las rodea." - p.2Instituto de Estudios Peruanos2018-02-08T16:08:39Z2018-02-08T16:08:39Z1967info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1039Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaSeries iniciales, no catalogadas.;Documentos teóricos;12info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10392021-03-09T17:29:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Cambios culturales y stress en el Perú
title Cambios culturales y stress en el Perú
spellingShingle Cambios culturales y stress en el Perú
Kellert, Stephen
Cambio cultural
Psicología social
Instrumentos de medición
Perú
title_short Cambios culturales y stress en el Perú
title_full Cambios culturales y stress en el Perú
title_fullStr Cambios culturales y stress en el Perú
title_full_unstemmed Cambios culturales y stress en el Perú
title_sort Cambios culturales y stress en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Kellert, Stephen
Williams, Lawrence K.
Whyte, William F.
Alberti, Giorgio
author Kellert, Stephen
author_facet Kellert, Stephen
Williams, Lawrence K.
Whyte, William F.
Alberti, Giorgio
author_role author
author2 Williams, Lawrence K.
Whyte, William F.
Alberti, Giorgio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio cultural
Psicología social
Instrumentos de medición
Perú
topic Cambio cultural
Psicología social
Instrumentos de medición
Perú
description "Este artículo constituye un esfuerzo inicial para examinar las relaciones entre cambio cultural y stress en el Perú rural, iniciado mediante la aplicación de mediciones de las reacciones al stress. Por no efectuarse una medición del stress entre sí, sino más bien de las reacciones frente a éste, denominaremos a estas reacciones "tensión psicológica", de acuerdo con la terminología de Leighton y de sus asociados, que implica factores fisiológicos relatados por el sujeto.(l) De acuerdo con ciertas características demográficas de los individuos, se efectúa un examen de las diferencias individuales en cuanto a reacción al stress. Además, se examina la relación entre la tensión manifestada por los individuos y las orientaciones psicológicas de éstos para con el mundo que las rodea." - p.2
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
2018-02-08T16:08:39Z
2018-02-08T16:08:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1039
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Series iniciales, no catalogadas.;
Documentos teóricos;12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527502177665024
score 13.981771
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).