Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Whyte, William F.', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
libro
"Con el fin de precisar, explicar e interpretar las características peculiares de la conformación social y cultural del Perú de hoy, referidas a los procesos específicos de cambios en lo rural, nos proponemos investigar las situaciones coyunturales significativas que den cuenta de tales procesos. Esto significa, dado que no hay antecedentes globales comparativos, que debe irse por etapas. Planteadas la hipótesis y los objetivos del estudio creemos necesario comenzar por el conocimiento de lo que ocurre en las comunidades de base de la sociedad rural, tales como las haciendas, las comunidades de indígenas, los pueblos y los caseríos o los grupos rurales especiales. Aquí los estudios antropológicos serán básicos. Esto nos conducirá a establecer una tipología de agrupamientos rurales, detallando e interpretando la pluralidad de situaciones que cada tipo ha desarrollado tanto a ...
2
libro
"La historia del programa se remonta a 1955, fecha en que, bajo la dirección del autor, realizó la Universidad Nacional del Cuzco una expedición de investigación antropológica a la región O'ero, auspiciada por el diario "La Prensa" de Lima." - p.1
3
libro
"Este artículo constituye un esfuerzo inicial para examinar las relaciones entre cambio cultural y stress en el Perú rural, iniciado mediante la aplicación de mediciones de las reacciones al stress. Por no efectuarse una medición del stress entre sí, sino más bien de las reacciones frente a éste, denominaremos a estas reacciones "tensión psicológica", de acuerdo con la terminología de Leighton y de sus asociados, que implica factores fisiológicos relatados por el sujeto.(l) De acuerdo con ciertas características demográficas de los individuos, se efectúa un examen de las diferencias individuales en cuanto a reacción al stress. Además, se examina la relación entre la tensión manifestada por los individuos y las orientaciones psicológicas de éstos para con el mundo que las rodea." - p.2
4
libro
"EN LA PROBLEMÁTICA ACTUAL de la investigación social, el concepto de la dominación viene adquiriendo en el curso de los últimos años una importancia cada vez mayor, de manera particular en lo que se refiere a cuestiones vinculadas con el cambio social y el desarrollo. DOMINACION Y CAMBIOS EN EL PERU RURAL es el resultado de un estudio comparativo en seis pueblos del valle de Chancay, realizado en el marco que proporcionan los conceptos de dominación, micro-región y pluralismo. El valle de Chancay se muestra, a esta luz, como representativo de situaciones de dominación interna y de desarrollos desiguales que se reproducen en escalas y extensiones diferentes en el conjunto de la sociedad rural peruana."–Introducción.