De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco

Descripción del Articulo

"Este documento de trabajo tiene como objetivo discutir los cambios que la actividad minera ha producido dentro de las comunidades campesinas del distrito de Colquemarca, una localidad donde la minería ha marcado un antes y un después. Nos centraremos en aquellos cambios referidos a los mecanis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro S., Carlos Alberto, Cabrera Morales, Fabio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Mineros
Comunidades Campesinas
Propiedad de la tierra
Colquemarca
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id IEPR_2081c1787594ca80230090364b8b4f0d
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1335
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, CuscoCastro S., Carlos AlbertoCabrera Morales, FabioMineríaMinerosComunidades CampesinasPropiedad de la tierraColquemarcaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Este documento de trabajo tiene como objetivo discutir los cambios que la actividad minera ha producido dentro de las comunidades campesinas del distrito de Colquemarca, una localidad donde la minería ha marcado un antes y un después. Nos centraremos en aquellos cambios referidos a los mecanismos de manejo y control comunal sobre la actividad minera y a las distintas lógicas de apropiación del territorio. Proponemos que nos encontramos en presencia de un nuevo fenómeno en el que la administración comunal del acceso, uso y distribución de los recursos del subsuelo representan nuevas formas de apropiación y reivindicación territorial. En tal sentido, hemos denominado a este fenómeno minería desde la comunidad para destacar sus características particulares." -- Introducción.Programa institucional : El poder en el Perú.Instituto de Estudios Peruanos.PE2024-02-26T14:59:04Z2024-02-26T14:59:04Z2024info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfurn:isbn:978-612-326-263-11222 0356https://hdl.handle.net/20.500.14660/1335Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;299Estudios Sobre Desarrollo;60info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13352025-06-02T17:53:12Z
dc.title.none.fl_str_mv De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
title De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
spellingShingle De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
Castro S., Carlos Alberto
Minería
Mineros
Comunidades Campesinas
Propiedad de la tierra
Colquemarca
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
title_full De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
title_fullStr De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
title_full_unstemmed De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
title_sort De la chacra al corazón del cerro. El nuevo boom de la minería desde las comunidades campesinas de Colquemarca, Cusco
dc.creator.none.fl_str_mv Castro S., Carlos Alberto
Cabrera Morales, Fabio
author Castro S., Carlos Alberto
author_facet Castro S., Carlos Alberto
Cabrera Morales, Fabio
author_role author
author2 Cabrera Morales, Fabio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
Mineros
Comunidades Campesinas
Propiedad de la tierra
Colquemarca
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
topic Minería
Mineros
Comunidades Campesinas
Propiedad de la tierra
Colquemarca
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description "Este documento de trabajo tiene como objetivo discutir los cambios que la actividad minera ha producido dentro de las comunidades campesinas del distrito de Colquemarca, una localidad donde la minería ha marcado un antes y un después. Nos centraremos en aquellos cambios referidos a los mecanismos de manejo y control comunal sobre la actividad minera y a las distintas lógicas de apropiación del territorio. Proponemos que nos encontramos en presencia de un nuevo fenómeno en el que la administración comunal del acceso, uso y distribución de los recursos del subsuelo representan nuevas formas de apropiación y reivindicación territorial. En tal sentido, hemos denominado a este fenómeno minería desde la comunidad para destacar sus características particulares." -- Introducción.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-26T14:59:04Z
2024-02-26T14:59:04Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-326-263-1
1222 0356
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1335
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-326-263-1
1222 0356
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;299
Estudios Sobre Desarrollo;60
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos.
PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos.
PE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647335186432
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).