Un minero más sí importa: nuevas y viejas fronteras de la minería informal en el Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo, desde una perspectiva multidisciplinaria, calculamos precisamente el número de mineros informales y, además, los caracterizamos y ubicamos territorialmente. Asimismo, explicamos las normas que se han emitido en este siglo para su formalización y presentamos varias hipótesis sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hopkins Barriga, Álvaro, Morel Salman, Jorge, Granados Mandujano, Milagros, Barrantes Cáceres, Roxana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Sector informal
Mineros
Aspectos políticos
Minería artesanal
Aspectos sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo, desde una perspectiva multidisciplinaria, calculamos precisamente el número de mineros informales y, además, los caracterizamos y ubicamos territorialmente. Asimismo, explicamos las normas que se han emitido en este siglo para su formalización y presentamos varias hipótesis sobre el contexto político-institucional en el cual se han llevado a cabo estos esfuerzos normativos y su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).