¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe
Descripción del Articulo
"El desafío de encontrar la mejor manera de promover la inclusión financiera ha sido discutido en múltiples debates y asumido a través de compromisos de colaboración internacional, en los que ha participado América Latina y el Caribe (ALC). Después de África subsahariana, ALC es la segunda regi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión financiera Educación financiera Alivio de la pobreza Rol del estado Desigualdad Estrategias de coordinación multisectorial América Latina Caribe |
| id |
IEPR_195b516fd3e1969bc4d869799fc0177a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1132 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el CaribeTrivelli, CarolinaCaballero, ElenaInclusión financieraEducación financieraAlivio de la pobrezaRol del estadoDesigualdadEstrategias de coordinación multisectorialAmérica LatinaCaribe"El desafío de encontrar la mejor manera de promover la inclusión financiera ha sido discutido en múltiples debates y asumido a través de compromisos de colaboración internacional, en los que ha participado América Latina y el Caribe (ALC). Después de África subsahariana, ALC es la segunda región del mundo con el mayor número de acuerdos institucionales enmarcados en la UFA2020 —orientada a lograr que para el año 2020 mil millones de personas en el mundo accedan a una cuenta en el sistema financiero formal— y en la Declaración Maya, esta última muy relacionada con el surgimiento de las estrategias nacionales de inclusión financiera (ENIF), materia de este estudio." - ResumenInstituto de Estudios Peruanos2018-08-14T14:49:33Z2018-08-14T14:49:33Z2018info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/1132Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumentos de Trabajo;245Estudios sobre Desarrollo;23info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11322021-03-09T16:54:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| title |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| spellingShingle |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe Trivelli, Carolina Inclusión financiera Educación financiera Alivio de la pobreza Rol del estado Desigualdad Estrategias de coordinación multisectorial América Latina Caribe |
| title_short |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| title_full |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| title_fullStr |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| title_full_unstemmed |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| title_sort |
¿Cerrando brechas?: las estrategias nacionales de inclusión financiera en América Latina y el Caribe |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trivelli, Carolina Caballero, Elena |
| author |
Trivelli, Carolina |
| author_facet |
Trivelli, Carolina Caballero, Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Caballero, Elena |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión financiera Educación financiera Alivio de la pobreza Rol del estado Desigualdad Estrategias de coordinación multisectorial América Latina Caribe |
| topic |
Inclusión financiera Educación financiera Alivio de la pobreza Rol del estado Desigualdad Estrategias de coordinación multisectorial América Latina Caribe |
| description |
"El desafío de encontrar la mejor manera de promover la inclusión financiera ha sido discutido en múltiples debates y asumido a través de compromisos de colaboración internacional, en los que ha participado América Latina y el Caribe (ALC). Después de África subsahariana, ALC es la segunda región del mundo con el mayor número de acuerdos institucionales enmarcados en la UFA2020 —orientada a lograr que para el año 2020 mil millones de personas en el mundo accedan a una cuenta en el sistema financiero formal— y en la Declaración Maya, esta última muy relacionada con el surgimiento de las estrategias nacionales de inclusión financiera (ENIF), materia de este estudio." - Resumen |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-14T14:49:33Z 2018-08-14T14:49:33Z 2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789970000000 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1132 |
| identifier_str_mv |
9789970000000 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1132 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documentos de Trabajo;245 Estudios sobre Desarrollo;23 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527489022230528 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).