Exportación Completada — 

Gestión de responsabilidad social en el Ejército y su contribución al Desarrollo Nacional y la mitigación de los efectos ante los Desastres Naturales en la costa – Chosica 2017

Descripción del Articulo

El Perú se encuentra ubicado en la zona intertropical de Sudamérica comprendida entre la línea del Ecuador y el Trópico de Capricornio, cubriendo un área de 1 285 215 km², que lo convierte en el vigésimo país más grande en tamaño de la Tierra y el tercero de América del Sur y posee la mayoría de mic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Villanueva, Víctor Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/34
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres naturales
responsabilidad social
Descripción
Sumario:El Perú se encuentra ubicado en la zona intertropical de Sudamérica comprendida entre la línea del Ecuador y el Trópico de Capricornio, cubriendo un área de 1 285 215 km², que lo convierte en el vigésimo país más grande en tamaño de la Tierra y el tercero de América del Sur y posee la mayoría de micro climas del mundo lo que le da gran diversidad de recursos naturales. La existencia de condiciones geográficas y climáticas diversas, como su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacifico, y la presencia de la Cordillera de los Andes y el Anticiclón del Pacifico, entre otros, hace que el territorio peruano sea muy complejo para la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres – GRD, siendo las fuerzas armadas en especial el glorioso Ejército Peruano una pieza clave para la reacción en todas las fases que presentan los diversos desastres naturales; sin embargo, no son suficientes las buenas intenciones cuando los esfuerzos no son sostenibles y significativos en el tiempo. En los últimos años, el incremento en la recurrencia y severidad de los desastres asociados a fenómenos de origen natural o inducidos por la acción humana, es uno de los aspectos de mayor preocupación a nivel internacional y nacional, convirtiendo esta situación en un reto a la capacidad del hombre para adelantarse a los acontecimientos a través de una eficaz Gestión de responsabilidad social en el ejército para la contribución al desarrollo nacional y así lograr mitigar los efectos en la población la cual es la final intención del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).