Del Banco Agrario a las cajas rurales: pautas para la construcción de un nuevo sistema financiero rural
Descripción del Articulo
Desarrolla un marco conceptual adecuado para el análisis de los mercados financieros rurales, analizando cuáles son las variables claves para garantizar el funcionamiento sostenido de un sistema financiero rural diciente y de amplia cobertura. En ese contexto, el documento discute la experiencia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | finanzas locales Zonas rurales bancos agricolas |
Sumario: | Desarrolla un marco conceptual adecuado para el análisis de los mercados financieros rurales, analizando cuáles son las variables claves para garantizar el funcionamiento sostenido de un sistema financiero rural diciente y de amplia cobertura. En ese contexto, el documento discute la experiencia del Banco Agrario durante los últimos treinta años, encontrando que estuvo caracterizada por una escasa capacidad de acceso a los sectores rurales más pobres; la evidencia revisada sugiere además que las causas de sus problemas de sostenibilidad fueron fundamentalmente de origen externo. El documento evalúa la propuesta de sistema financiero rural del actual gobierno, destacando sus bondades, desnudando sus debilidades y explicando las razones que han llevado al atraso de su consolidación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).