Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo

Descripción del Articulo

En términos nominales, en 2021 el gasto público anual por estudiante de Educación Básica Regular fue 6.4 veces el observado en 2000 y 3.6 veces en términos reales. Estos esfuerzos fiscales de inversión en capital humano muestran cifras todavía bajas en comparación con aquellas de países de la OECD e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León, Juan, Mesinas, Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos de la educación
Educación básica
Rendimiento de la educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id GRAD_ced78b3782ae0f04d9a4abd399053d1d
oai_identifier_str oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/752
network_acronym_str GRAD
network_name_str GRADE-Institucional
repository_id_str 3395
dc.title.es.fl_str_mv Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
title Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
spellingShingle Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
León, Juan
Gastos de la educación
Educación básica
Rendimiento de la educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
title_full Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
title_fullStr Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
title_full_unstemmed Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
title_sort Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativo
author León, Juan
author_facet León, Juan
Mesinas, Jorge
author_role author
author2 Mesinas, Jorge
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv León, Juan
Mesinas, Jorge
dc.subject.es.fl_str_mv Gastos de la educación
Educación básica
Rendimiento de la educación
Perú
topic Gastos de la educación
Educación básica
Rendimiento de la educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En términos nominales, en 2021 el gasto público anual por estudiante de Educación Básica Regular fue 6.4 veces el observado en 2000 y 3.6 veces en términos reales. Estos esfuerzos fiscales de inversión en capital humano muestran cifras todavía bajas en comparación con aquellas de países de la OECD e incluso de economías pares de la región, como Chile, Colombia o México. Dicho gasto se muestra muy desigual dentro del territorio nacional, siendo Moquegua la región en la que el estado más gasta, por ejemplo, en primaria se gasta 142% más por estudiante que en Ucayali; y 50% más que el promedio nacional. El presente estudio realiza una revisión del gasto en educación básica ejecutada por los Gobiernos Regionales y las UGEL en el periodo 2018-2021,con la finalidad de conocer con más detalle cómo se da y cuál es el desempeño del gasto; e identificar mecanismos para avanzar hacia un gasto regional cada vez más efectivo, eficiente y con mejores resultados educativos. Investigación ganadora del XXVI Concurso Anual de Investigación CIES 2022 – II, con la cooperación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 (Ley N° 31365) que dispone una subvención al CIES para el desarrollo de evaluaciones y otros estudios relevantes para la mejora de las políticas públicas, cuya aprobación fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 144-2022-EF/43.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T17:36:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T17:36:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12820/752
url https://hdl.handle.net/20.500.12820/752
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv CIES
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Repositorio institucional - GRADE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GRADE-Institucional
instname:Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron:GRADE
instname_str Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron_str GRADE
institution GRADE
reponame_str GRADE-Institucional
collection GRADE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/3/CARA_JL_CIES_2023-214x300.jpg
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/1/JL_CIES_2023.pdf
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fb5c826f8f0b0fdb70d3db0529fcf9df
6a57431fd04f9a9ccc5856b804d8294f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio GRADE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@grade.org.pe
_version_ 1822233436790718464
spelling León, JuanMesinas, Jorge2024-10-11T17:36:00Z2024-10-11T17:36:00Z2023-11https://hdl.handle.net/20.500.12820/752En términos nominales, en 2021 el gasto público anual por estudiante de Educación Básica Regular fue 6.4 veces el observado en 2000 y 3.6 veces en términos reales. Estos esfuerzos fiscales de inversión en capital humano muestran cifras todavía bajas en comparación con aquellas de países de la OECD e incluso de economías pares de la región, como Chile, Colombia o México. Dicho gasto se muestra muy desigual dentro del territorio nacional, siendo Moquegua la región en la que el estado más gasta, por ejemplo, en primaria se gasta 142% más por estudiante que en Ucayali; y 50% más que el promedio nacional. El presente estudio realiza una revisión del gasto en educación básica ejecutada por los Gobiernos Regionales y las UGEL en el periodo 2018-2021,con la finalidad de conocer con más detalle cómo se da y cuál es el desempeño del gasto; e identificar mecanismos para avanzar hacia un gasto regional cada vez más efectivo, eficiente y con mejores resultados educativos. Investigación ganadora del XXVI Concurso Anual de Investigación CIES 2022 – II, con la cooperación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 (Ley N° 31365) que dispone una subvención al CIES para el desarrollo de evaluaciones y otros estudios relevantes para la mejora de las políticas públicas, cuya aprobación fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 144-2022-EF/43.In nominal terms, in 2021 annual public spending per student in Regular Basic Education was 6.4 times that observed in 2000 and 3.6 times in real terms. These fiscal efforts for investment in human capital still show low figures compared to those of OECD countries and even of peer economies in the region, such as Chile, Colombia or Mexico. This expenditure is very unequal within the national territory, with Moquegua being the region in which the state spends the most, for example, in primary school it spends 142% more per student than in Ucayali; and 50% more than the national average. This study conducts a review of spending on basic education executed by the Regional Governments and UGELs in the 2018-2021 period, in order to know in more detail how it is given and what is the performance of spending; and to identify mechanisms to move towards an increasingly effective and efficient regional spending with better educational results.application/pdfspaCIESPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - GRADEreponame:GRADE-Institucionalinstname:Grupo de Analisis para el Desarrolloinstacron:GRADEGastos de la educaciónEducación básicaRendimiento de la educaciónPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Revisión del gasto público regional en educación básica: hacia una más eficiente asignación de recursos para la mejora del desempeño educativoinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTHUMBNAILCARA_JL_CIES_2023-214x300.jpgCARA_JL_CIES_2023-214x300.jpgimage/jpeg14480https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/3/CARA_JL_CIES_2023-214x300.jpgfb5c826f8f0b0fdb70d3db0529fcf9dfMD53ORIGINALJL_CIES_2023.pdfJL_CIES_2023.pdfapplication/pdf4961866https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/1/JL_CIES_2023.pdf6a57431fd04f9a9ccc5856b804d8294fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/752/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12820/752oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/7522024-10-11 19:40:49.388Repositorio GRADErepositorio@grade.org.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).