El beneficio de los caminos rurales : ampliando oportunidades de ingreso para los pobres
Descripción del Articulo
Muchos estudios han evaluado los beneficios de los caminos rurales concentrándose en la reducción de costos monetarios y de tiempo en que los pobladores incurren para acceder a mercados de bienes e insumos o a servicios públicos clave. Esta investigación complementa dicho enfoque con una evaluación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caminos rurales Ingresos de hogares Empleo Zonas rurales Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Muchos estudios han evaluado los beneficios de los caminos rurales concentrándose en la reducción de costos monetarios y de tiempo en que los pobladores incurren para acceder a mercados de bienes e insumos o a servicios públicos clave. Esta investigación complementa dicho enfoque con una evaluación del impacto de este tipo de infraestructura sobre indicadores clave de bienestar como el ingreso y el gasto de los hogares atendidos. Con una muestra de hogares rurales de algunos de los distritos más pobres del Perú, este estudio compara hogares conectados a caminos rurales rehabilitados con hogares control cuidadosamente escogidos, mediante técnicas de propensity score matching. Los resultados muestran que las mejoras en la infraestructura rural de transporte pueden tener un impacto positivo sobre los ingresos rurales y su composición, ya que un camino en mejores condiciones amplía las oportunidades de generación de ingresos de los hogares, especialmente en actividades de empleo asalariado no agropecuario. El estudio identifica, sin embargo, que esta expansión de ingresos no viene aparejada con un incremento del gasto de consumo de los hogares; aparentemente, esto se debe a que el ingreso adicional se destina al ahorro y no al consumo, vía incrementos en el stock de ganado. Ello podría ocurrir porque la mayor accesibilidad a los mercados es percibida como transitoria por los hogares beneficiados por las mejoras en la infraestructura de caminos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).