Política económica y desarrollo del sistema financiero peruano (parte II) : propuesta para una reforma y análisis de la nueva ley de bancos
Descripción del Articulo
        El documento propone, a partir de la problemática del sistema financiero, revisada en la primera parte de este estudio, modificaciones en el entorno económico que enfrentan las empresas financieras, así como una participación activa del Estado en la supervisión y control de las entidades crediticias...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 1991 | 
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo | 
| Repositorio: | GRADE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/210 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/210 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Política económica Sistemas bancarios Mercado financiero Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El documento propone, a partir de la problemática del sistema financiero, revisada en la primera parte de este estudio, modificaciones en el entorno económico que enfrentan las empresas financieras, así como una participación activa del Estado en la supervisión y control de las entidades crediticias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            