Intercontinental evidence on socioeconomic status and early childhood cognitive skills: is Latin America different?

Descripción del Articulo

Este documento documenta las disparidades en el desarrollo cognitivo -medidas mediante una prueba de vocabulario receptivo- entre niños de hogares con alto y bajo nivel socioeconómico (SES) en dos fases diferentes de la infancia (antes y después de los primeros años escolares) en cuatro países en de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez-Boo, Florencia
Fecha de Publicación:2013
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Desarrollo de habilidades
Condiciones económicas
Condición social
Países en desarrollo
Children
Skill development
Economic conditions
Social condition
Developing countries
Perú
Etiopía
India
Vietnam
Peru
Ethiopia
Descripción
Sumario:Este documento documenta las disparidades en el desarrollo cognitivo -medidas mediante una prueba de vocabulario receptivo- entre niños de hogares con alto y bajo nivel socioeconómico (SES) en dos fases diferentes de la infancia (antes y después de los primeros años escolares) en cuatro países en desarrollo: Perú, Etiopía, India y Vietnam. Evidencia intercontinental sobre el tiempo, la forma, el patrón, y se proporciona la persistencia de estas disparidades. El análisis no paramétrico sugiere que las disparidades encontradas a los 5 años persisten en los primeros años escolares en los cuatro países, y el análisis condicional muestra que las disparidades del SES parecen disminuir con el tiempo. Sin embargo, tanto la magnitud de la brecha como el grado de persistencia varían. El resultado principal es que Perú se destaca, no solo como el país con la mayor disparidad de corte transversal entre ricos y pobres (de alrededor de 1.30-1.40 desviaciones estándar), pero también como el país con la mayor persistencia en el desarrollo cognitivo, como lo muestra la especificación de valor agregado. Este último sugiere menos oportunidades para la convergencia en el desarrollo cognitivo entre ricos y pobres a lo largo del tiempo en este latín País americano Se discuten algunos canales detrás de estas tendencias, pero en general, el gradiente de SES persiste incluso cuando se controla a un gran número de mediadores importantes, como el preescolar, la nutrición temprana y la escolarización. El rendimiento pasado en el Peabody Picture Vocabulary Test (PPVT) es el más mediador importante del gradiente de SES a los 8 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).