Evaluación de impacto del Bono de Incentivo al desempeño escolar o “Bono Escuela”

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo principal presentar los principales resultados de la evaluación de impacto cuasi-experimental del Bono Escuela que viene implementando el Ministerio de Educación, mediante el uso de bases de datos administrativas que recolecta anualmente el Ministerio de Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León, Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bono de desempeño
Perú
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo principal presentar los principales resultados de la evaluación de impacto cuasi-experimental del Bono Escuela que viene implementando el Ministerio de Educación, mediante el uso de bases de datos administrativas que recolecta anualmente el Ministerio de Educación. Los aspectos que se evalúan en el presente estudio son dos: i) el efecto que genera la competencia por el bono escuela, estimado mediante análisis de emparejamiento comparando instituciones educativas urbanas estatales y no estatales con similares características, y ii) el efecto de continuidad en los buenos resultados educativos por parte de las instituciones educativas que recibieron el bono escuela, estimado mediante el uso de regresiones discontinuas alrededor del punto de corte fijado para la entrega del bono escuela a las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).