¿Construyendo nuevas identidades?: género y educación en los proyectos de vida de las jóvenes rurales de Perú
Descripción del Articulo
Este documento se enfoca en las mujeres rurales jóvenes en el Perú y examina el rol que cumple la educación y la escolaridad en sus proyectos de vida, a fin de comprender mejor la creciente participación de las niñas y jóvenes rurales en la educación escolar. Se sostiene aquí que las altas aspiracio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres rurales Educación de la mujer Política educativa Igualdad de oportunidades Violencia Perú Rural women Education of women Education police Equality of opportunities Violence Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este documento se enfoca en las mujeres rurales jóvenes en el Perú y examina el rol que cumple la educación y la escolaridad en sus proyectos de vida, a fin de comprender mejor la creciente participación de las niñas y jóvenes rurales en la educación escolar. Se sostiene aquí que las altas aspiraciones educativas de las jóvenes rurales y sus familias no están relacionadas solamente al deseo de superar la pobreza y la marginación social, sino también las relaciones de género opresivas. La ampliación de roles femeninos disponibles para las mujeres rurales impacta en la constitución de sus identidades y proyectos de vida. Este documento muestra que estos procesos no son puramente individuales sino que están entrelazados con acuerdos intergeneracionales, proyectos familiares, y una comprensión compartida de los cambios necesarios para mejorar la vida de las mujeres rurales jóvenes, revelando importantes transformaciones en los hogares indígenas y rurales. El documento analiza información cualitativa de jóvenes hombres y mujeres (y sus madres) en tres escenarios diferentes y se enfoca con mayor detalle en tres estudios de caso que resultan reveladores de los procesos mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).