¿Influye la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje y la competencia matemática en estudiantes de 15 años

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que participaron en la evaluación PISA del 2012. Por tal motivo, se utilizó una variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia, Juan Carlos, Mollá, Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Aprendizaje
Igualdad de educación
Competencia 2012
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que participaron en la evaluación PISA del 2012. Por tal motivo, se utilizó una variable emocional (ansiedad matemática) y dos oportunidades de aprendizaje específicas: exposición a tareas de matemática formal y familiaridad con conceptos matemáticos. En este estudio, se realizó un análisis moderacional multinivel donde el primer nivel estuvo compuesto por los estudiantes y el segundo nivel por las escuelas. Con los resultados se concluyó que ambas variables ejercen un efecto positivo en la competencia matemática. Sin embargo, cuando los niveles de ansiedad matemática de los estudiantes aumentan, la magnitud de la relación entre exposición a tareas de matemática formal y familiaridad con conceptos matemáticos con competencia matemática disminuye. Es decir, a mayor ansiedad matemática, menor será el efecto de estas oportunidades de aprendizaje en el desarrollo de la competencia matemática. A su vez, si los estudiantes experimentan menores niveles de ansiedad matemática el efecto de exposición a tareas de matemática formal y familiaridad con conceptos matemáticos en el desarrollo de la competencia matemática es mayor. Estos hallazgos sugieren la necesidad de tomar en cuenta variables emocionales de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática como complemento de las prácticas pedagógicas relacionados a esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).