Atención y educación de la primera infancia en el Perú: evidencia de Niños del Milenio
Descripción del Articulo
Este Boletín de Políticas Públicas sobre la Infancia presenta los hallazgos del “Estudio sobre Transiciones en la Primera Infancia” que se realiza en el marco de la investigación longitudinal de Niños del Milenio en el Perú, con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer. Dicho estudio analiza los pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Educación América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Boletín de Políticas Públicas sobre la Infancia presenta los hallazgos del “Estudio sobre Transiciones en la Primera Infancia” que se realiza en el marco de la investigación longitudinal de Niños del Milenio en el Perú, con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer. Dicho estudio analiza los patrones de acceso y uso de programas de AEPI en una muestra de alrededor de 2000 niños nacidos entre los años 2000 y 2001 (denominada “cohorte menor”). Asimismo, explora la manera en la que los niños, sus familias, maestros y comunidades experimentan el inicio de la vida escolar, y los factores que influencian positiva o negativamente dichas experiencias. Los resultados provienen de la segunda ronda de encuestas (2006), así como de las investigaciones cualitativas realizadas en los años 2007 y 2008 con una sub-muestra de niños, sus padres y maestros, en cuatro distritos de regiones diferentes del Perú (Ames y otros, 2009 y 2010). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).