Exportación Completada — 

Psychosocial competencies and risky behaviours in Peru

Descripción del Articulo

Usamos un único conjunto de datos longitudinales de Perú para investigar la relación entre competencias psicosociales relacionadas con los conceptos de autoestima, autoeficacia y aspiraciones, y una serie de conductas de riesgo en un período crucial de transición entre la adolescencia y la adultez t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Favara, Marta, Sánchez, Alan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juventud
Comportamiento social
Perú
Youth
Social behavior
Peru
Descripción
Sumario:Usamos un único conjunto de datos longitudinales de Perú para investigar la relación entre competencias psicosociales relacionadas con los conceptos de autoestima, autoeficacia y aspiraciones, y una serie de conductas de riesgo en un período crucial de transición entre la adolescencia y la adultez temprana. En primer lugar, documentamos una alta prevalencia de comportamientos riesgosos, con una de cada dos personas participando en al menos una actividad arriesgada a la edad de 19 años, y un aumento dramático entre las edades de 15 y 19. En segundo lugar, encontramos un pronunciado pro-masculino sesgo y algunas diferencias según el área de residencia, particularmente en el consumo de alcohol, que es más prevalente en las áreas urbanas. En tercer lugar, encontramos una correlación negativa (robusta a una serie de especificaciones) entre la autoestima temprana y las conductas arriesgadas posteriores. Además, aspirar a la educación superior a la edad de 15 se correlaciona con una menor probabilidad de beber y participar en conductas delictivas a la edad de 19 años. De manera similar, tales aspiraciones protegen a las niñas de conductas sexuales riesgosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).