Canadá tiene los principales proyectos mineros del mundo

Descripción del Articulo

Un informe reciente de Mining Journal Intelligence menciona que Canadá tiene algunos de los proyectos mineros más importantes del mundo, especialmente en los sectores de uranio y oro. El "Project Pipeline Handbook 2024" evalúa 459 activos mineros globales y asigna puntuaciones basadas en 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocio Minero
Proyectos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Un informe reciente de Mining Journal Intelligence menciona que Canadá tiene algunos de los proyectos mineros más importantes del mundo, especialmente en los sectores de uranio y oro. El "Project Pipeline Handbook 2024" evalúa 459 activos mineros globales y asigna puntuaciones basadas en 25 datos de estudios económicos, dividiendo las calificaciones en seis categorías: Economía, Jurisdicción, Confianza, Financiabilidad, Ingeniería/metalurgia y Geología. Según el informe, Canadá cuenta con los proyectos mineros más atractivos del mundo. Phoenix de Denison Mines ocupa el primer lugar con 93 puntos y Rook I de NexGen Energy sigue de cerca con 92. La reactivación de la energía nuclear ha impulsado los precios del uranio. El proyecto de oro Eskay Creek se posiciona tercero con 89 puntos, respaldado por un sólido estudio de viabilidad. Canadá lidera con 17 de los 50 mejores proyectos mineros, destacándose en las categorías de economía y juristricción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).