Las minas más grandes del mundo en el 2024
Descripción del Articulo
El texto informa sobre las minas más grandes del mundo que comenzarán a operar en 2024, enfocándose en la producción de mineral de hierro, oro y cobre. Unos 100 proyectos mineros comenzarán, destacando el Proyecto Onslow en Australia, que se espera produzca 36,5 millones de toneladas de mineral de h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EVAPROMIN Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
GERE_a4b5a7cd448a564e40baccfc897948f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/143 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
spelling |
GĚRENS2024-05-21T20:38:55Z2024-05-21T20:38:55Z2024-05-06https://hdl.handle.net/20.500.12877/143El texto informa sobre las minas más grandes del mundo que comenzarán a operar en 2024, enfocándose en la producción de mineral de hierro, oro y cobre. Unos 100 proyectos mineros comenzarán, destacando el Proyecto Onslow en Australia, que se espera produzca 36,5 millones de toneladas de mineral de hierro anuales. Otros proyectos notables incluyen Mesabi Metallics en EE. UU. , que tendrá una capacidad de 23,6 millones de toneladas, y el Proyecto Greenstone en Canadá, cuya producción de oro será de 13,5 toneladas anuales. También se mencionan el Proyecto de Oro Côté en Canadá y la Expansión Toromocho en Perú.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/las-minas-mas-grandes-del-mundo-en-el-2024/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSEVAPROMINMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Las minas más grandes del mundo en el 2024info:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdfgerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdfapplication/pdf1324711http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/1/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf51954ce6ad41a121c3c2b1a2a9c9e738MD51TEXTgerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdf.txtgerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdf.txtExtracted texttext/plain5481http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/4/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf.txtfe020df3ecff091d27682e21bde6f662MD54THUMBNAILgerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdf.jpggerens.pe-Las minas más grandes del mundo en el 2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44503http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/5/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf.jpg781f5b392d265d99b70427ce45f22d12MD5520.500.12877/143oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1432025-07-26 02:15:06.26Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
title |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
spellingShingle |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 GĚRENS EVAPROMIN Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
title_full |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
title_fullStr |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
title_full_unstemmed |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
title_sort |
Las minas más grandes del mundo en el 2024 |
author |
GĚRENS |
author_facet |
GĚRENS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
EVAPROMIN Minería |
topic |
EVAPROMIN Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El texto informa sobre las minas más grandes del mundo que comenzarán a operar en 2024, enfocándose en la producción de mineral de hierro, oro y cobre. Unos 100 proyectos mineros comenzarán, destacando el Proyecto Onslow en Australia, que se espera produzca 36,5 millones de toneladas de mineral de hierro anuales. Otros proyectos notables incluyen Mesabi Metallics en EE. UU. , que tendrá una capacidad de 23,6 millones de toneladas, y el Proyecto Greenstone en Canadá, cuya producción de oro será de 13,5 toneladas anuales. También se mencionan el Proyecto de Oro Côté en Canadá y la Expansión Toromocho en Perú. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T20:38:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T20:38:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/143 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/las-minas-mas-grandes-del-mundo-en-el-2024/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/1/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/4/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/143/5/gerens.pe-Las%20minas%20ma%cc%81s%20grandes%20del%20mundo%20en%20el%202024.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51954ce6ad41a121c3c2b1a2a9c9e738 fe020df3ecff091d27682e21bde6f662 781f5b392d265d99b70427ce45f22d12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902988465864704 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).