La protección del consumidor en el sector eléctrico peruano: una perspectiva preventiva
Descripción del Articulo
En las siguientes líneas, se presenta un análisis sobre el sistema de supervisión de la calidad y seguridad en el sector eléctrico, implementado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Este sistema busca mejorar los atributos de calidad y seguridad del servicio...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/67 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/67 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios públicos Empresas concesionarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En las siguientes líneas, se presenta un análisis sobre el sistema de supervisión de la calidad y seguridad en el sector eléctrico, implementado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Este sistema busca mejorar los atributos de calidad y seguridad del servicio eléctrico, proveído por las empresas concesionarias, para evitar que los consumidores se perjudiquen por las diferentes deficiencias que puedan presentar estos atributos, a fin de evitar accidentes o contingencias. El enfoque adoptado integra el análisis económico del derecho, la teoría de la regulación, el uso de la estadística y un enfoque de gestión basado en resultados. Esta aproximación ha logrado importantes logros en términos de la mejora de la calidad y seguridad del servicio que reciben los consumidores de energía eléctrica, algunos de los cuales se muestran en este artículo, y ha sido complementada con mejoras en el proceso de solución de reclamos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).