Situación actual de Petroperú con el Dr. el Dr. Arturo Vásquez Cordano
Descripción del Articulo
Director de Investigación de la Escuela de Postgrado GĚRENS, junto con Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, discutieron en torno a la situación de la empresa estatal. Se abordó la recomposición de la Junta de Accionistas, que es vista como un avance, pero influenciada por la política. Es cruci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía y Finanzas Petróleo Noticias de Actualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Director de Investigación de la Escuela de Postgrado GĚRENS, junto con Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, discutieron en torno a la situación de la empresa estatal. Se abordó la recomposición de la Junta de Accionistas, que es vista como un avance, pero influenciada por la política. Es crucial que el Ministerio de Economía y Finanzas participe para mayor transparencia, opinaron. También se analizó el Lote 192, que ha sido transferido a Altamesa, ya que Petroperú carece de capacidad para desarrollarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).