Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea

Descripción del Articulo

La gestión de riesgos considera la seguridad como un valor principal que permite minimizar la ocurrencia de lesiones personales, disminuir las pérdidas de tiempos, reducir las pérdidas económicas, evitar conflictos sociales e incrementar la productividad y competitividad. Se analiza y evalúa el impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cheje Mamani, Wilmer John, Rosas Esquivel, Sixto Jerry, Velásquez Miñán, Julio César, Herrera Fernández, Helmut
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/55
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Minas y recursos minerales
Medidas de seguridad
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id GERE_76438d8f5957d767e746d9a9c16da6f2
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/55
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
title Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
spellingShingle Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
Cheje Mamani, Wilmer John
Seguridad y Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Minas y recursos minerales
Medidas de seguridad
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
title_full Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
title_fullStr Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
title_full_unstemmed Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
title_sort Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea
author Cheje Mamani, Wilmer John
author_facet Cheje Mamani, Wilmer John
Rosas Esquivel, Sixto Jerry
Velásquez Miñán, Julio César
Herrera Fernández, Helmut
author_role author
author2 Rosas Esquivel, Sixto Jerry
Velásquez Miñán, Julio César
Herrera Fernández, Helmut
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adaniya Guevara, Mariluz Tomi
Vásquez Cordano, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cheje Mamani, Wilmer John
Rosas Esquivel, Sixto Jerry
Velásquez Miñán, Julio César
Herrera Fernández, Helmut
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad y Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Minas y recursos minerales
Medidas de seguridad
Cultura organizacional
topic Seguridad y Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Minas y recursos minerales
Medidas de seguridad
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description La gestión de riesgos considera la seguridad como un valor principal que permite minimizar la ocurrencia de lesiones personales, disminuir las pérdidas de tiempos, reducir las pérdidas económicas, evitar conflictos sociales e incrementar la productividad y competitividad. Se analiza y evalúa el impacto de la cultura de seguridad, así como las características de los trabajadores en la accidentabilidad de la unidad minera subterránea Uchucchacua. Se ha revisado y analizado la data estadística de la accidentabilidad de la unidad minera correspondiente al período 2008 al 2018. Para reconstruir los rasgos de la cultura de seguridad del año 2008, se realizaron entrevistas a representantes de la alta gerencia Lima y al trabajador más antiguo de la unidad minera. Para conocer los rasgos de la cultura de seguridad y las características del trabajador del año 2018, se realizaron entrevistas al gerente de unidad y superintendentes de las principales áreas y encuestas a una muestra de trabajadores y supervisores. Para conocer el peso relativo de la cultura de seguridad y las características del trabajador, se realizó una encuesta a un grupo de expertos en seguridad del sector minero.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-20T02:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-20T02:07:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cheje Mamani, W.J., Herrera Fernández, H., Rosas Esquivel, J., Velásquez Miñán, J.C. (2020). Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/55
identifier_str_mv Cheje Mamani, W.J., Herrera Fernández, H., Rosas Esquivel, J., Velásquez Miñán, J.C. (2020). Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/55
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
Repositorio - EP GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/1/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/2/license.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/5/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/6/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 461de2af6a07f55c73aa8b499f3cbd05
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc29d512753939fad7fbf1af46127de9
7c699f4d8cad381968b3f169613a4275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902989520732160
spelling Adaniya Guevara, Mariluz TomiVásquez Cordano, ArturoCheje Mamani, Wilmer JohnRosas Esquivel, Sixto JerryVelásquez Miñán, Julio CésarHerrera Fernández, Helmut2020-11-20T02:07:43Z2020-11-20T02:07:43Z2020-07Cheje Mamani, W.J., Herrera Fernández, H., Rosas Esquivel, J., Velásquez Miñán, J.C. (2020). Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea [Tesis de Maestría]. Escuela de Postgrado GĚRENS.https://hdl.handle.net/20.500.12877/55La gestión de riesgos considera la seguridad como un valor principal que permite minimizar la ocurrencia de lesiones personales, disminuir las pérdidas de tiempos, reducir las pérdidas económicas, evitar conflictos sociales e incrementar la productividad y competitividad. Se analiza y evalúa el impacto de la cultura de seguridad, así como las características de los trabajadores en la accidentabilidad de la unidad minera subterránea Uchucchacua. Se ha revisado y analizado la data estadística de la accidentabilidad de la unidad minera correspondiente al período 2008 al 2018. Para reconstruir los rasgos de la cultura de seguridad del año 2008, se realizaron entrevistas a representantes de la alta gerencia Lima y al trabajador más antiguo de la unidad minera. Para conocer los rasgos de la cultura de seguridad y las características del trabajador del año 2018, se realizaron entrevistas al gerente de unidad y superintendentes de las principales áreas y encuestas a una muestra de trabajadores y supervisores. Para conocer el peso relativo de la cultura de seguridad y las características del trabajador, se realizó una encuesta a un grupo de expertos en seguridad del sector minero.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Postgrado GĚRENSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSRepositorio - EP GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSSeguridad y Salud ocupacionalAccidentes de trabajoMinas y recursos mineralesMedidas de seguridadCultura organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterráneainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión MineraEscuela de Postgrado GĚRENSMaestríaGestión MineraMaestría en Gestión Minera0838534110602720https://orcid.org/0000-0002-4778-7512Adaniya, Ana RosaPrialé, RodrigoVásquez, ArturoAdaniya, Mariluzhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro72417740137316074376822671729440621115ORIGINALImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdfImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdfapplication/pdf4607718http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/1/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf461de2af6a07f55c73aa8b499f3cbd05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdf.txtImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain130294http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/5/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf.txtcc29d512753939fad7fbf1af46127de9MD55THUMBNAILImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdf.jpgImpacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad - Cheje - Rosa - Velásquez - Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19437http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/55/6/Impacto%20de%20la%20cultura%20de%20seguridad%20y%20caracter%c3%adsticas%20del%20trabajador%20en%20la%20accidentabilidad%20-%20Cheje%20-%20Rosa%20-%20Vel%c3%a1squez%20-%20Herrera.pdf.jpg7c699f4d8cad381968b3f169613a4275MD5620.500.12877/55oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/552025-07-26 02:14:44.699Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).