Impacto de la cultura de seguridad y características del trabajador en la accidentabilidad de una empresa de la mediana minería subterránea

Descripción del Articulo

La gestión de riesgos considera la seguridad como un valor principal que permite minimizar la ocurrencia de lesiones personales, disminuir las pérdidas de tiempos, reducir las pérdidas económicas, evitar conflictos sociales e incrementar la productividad y competitividad. Se analiza y evalúa el impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cheje Mamani, Wilmer John, Rosas Esquivel, Sixto Jerry, Velásquez Miñán, Julio César, Herrera Fernández, Helmut
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/55
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Minas y recursos minerales
Medidas de seguridad
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:La gestión de riesgos considera la seguridad como un valor principal que permite minimizar la ocurrencia de lesiones personales, disminuir las pérdidas de tiempos, reducir las pérdidas económicas, evitar conflictos sociales e incrementar la productividad y competitividad. Se analiza y evalúa el impacto de la cultura de seguridad, así como las características de los trabajadores en la accidentabilidad de la unidad minera subterránea Uchucchacua. Se ha revisado y analizado la data estadística de la accidentabilidad de la unidad minera correspondiente al período 2008 al 2018. Para reconstruir los rasgos de la cultura de seguridad del año 2008, se realizaron entrevistas a representantes de la alta gerencia Lima y al trabajador más antiguo de la unidad minera. Para conocer los rasgos de la cultura de seguridad y las características del trabajador del año 2018, se realizaron entrevistas al gerente de unidad y superintendentes de las principales áreas y encuestas a una muestra de trabajadores y supervisores. Para conocer el peso relativo de la cultura de seguridad y las características del trabajador, se realizó una encuesta a un grupo de expertos en seguridad del sector minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).