"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades
Descripción del Articulo
En una reciente entrevista, el Dr. Arturo Vásquez, experto en energía y director de investigación en la Escuela de Postgrado GĚRENS, discutió los desafíos y oportunidades en el sector energético de Perú. Destacó que el diésel ha elevado los costos de electricidad en 2023, y propuso dos políticas: cl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía y Finanzas Actualidad Sector energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
GERE_70a3130a4f09f9c0d06ab709772d3510 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/115 |
| network_acronym_str |
GERE |
| network_name_str |
GERENS - Institucional |
| repository_id_str |
4304 |
| spelling |
GĚRENS2024-04-17T20:08:55Z2024-04-17T20:08:55Z2024-02-17https://hdl.handle.net/20.500.12877/115En una reciente entrevista, el Dr. Arturo Vásquez, experto en energía y director de investigación en la Escuela de Postgrado GĚRENS, discutió los desafíos y oportunidades en el sector energético de Perú. Destacó que el diésel ha elevado los costos de electricidad en 2023, y propuso dos políticas: clasificar el gas natural como combustible verde y promover proyectos de energía renovable (RER) para diversificar la matriz energética. El Dr. Vásquez también lamentó la falta de un plan concreto para proyectos renovables y la necesidad de una estrategia clara hasta 2050. En cuanto a la calidad del servicio eléctrico, mencionó que las empresas estatales en regiones fuera de Lima enfrentan problemas por regulaciones que dificultan la inversión y operación. Sobre el gas natural, sugirió implementar una "tarifa nivelada" para hacerlo más competitivo. Finalmente, abordó la situación financiera de Petroperú y la refinería de Talara, advirtiendo sobre la falta de transparencia y la reducción en la producción de crudo, lo que impactará negativamente el ingreso fiscal para las regiones involucradas.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/agenda-pendiente-en-el-sector-energia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSEconomía y FinanzasActualidadSector energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidadesinfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdfgerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdfapplication/pdf368221http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/1/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf9bc72f2b8dd27c94728652f553c1fcafMD51TEXTgerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdf.txtgerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain8577http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/4/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf.txt69679ad7c9c520d9b03e460ac9a6cf62MD54THUMBNAILgerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdf.jpggerens.pe-AGENDA PENDIENTE EN EL SECTOR ENERGÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38462http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/5/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf.jpgde4fe31ee23b8c6ccdce001d669f8d64MD5520.500.12877/115oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1152025-07-26 02:15:02.061Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| title |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| spellingShingle |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades GĚRENS Economía y Finanzas Actualidad Sector energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| title_full |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| title_fullStr |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| title_full_unstemmed |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| title_sort |
"Perspectivas Energéticas en Perú: Desafíos y Oportunidades |
| author |
GĚRENS |
| author_facet |
GĚRENS |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Actualidad Sector energía |
| topic |
Economía y Finanzas Actualidad Sector energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
En una reciente entrevista, el Dr. Arturo Vásquez, experto en energía y director de investigación en la Escuela de Postgrado GĚRENS, discutió los desafíos y oportunidades en el sector energético de Perú. Destacó que el diésel ha elevado los costos de electricidad en 2023, y propuso dos políticas: clasificar el gas natural como combustible verde y promover proyectos de energía renovable (RER) para diversificar la matriz energética. El Dr. Vásquez también lamentó la falta de un plan concreto para proyectos renovables y la necesidad de una estrategia clara hasta 2050. En cuanto a la calidad del servicio eléctrico, mencionó que las empresas estatales en regiones fuera de Lima enfrentan problemas por regulaciones que dificultan la inversión y operación. Sobre el gas natural, sugirió implementar una "tarifa nivelada" para hacerlo más competitivo. Finalmente, abordó la situación financiera de Petroperú y la refinería de Talara, advirtiendo sobre la falta de transparencia y la reducción en la producción de crudo, lo que impactará negativamente el ingreso fiscal para las regiones involucradas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:08:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:08:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| format |
other |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/115 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/agenda-pendiente-en-el-sector-energia/ |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
| instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
| instacron_str |
GERENS |
| institution |
GERENS |
| reponame_str |
GERENS - Institucional |
| collection |
GERENS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/1/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/4/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/115/5/gerens.pe-AGENDA%20PENDIENTE%20EN%20EL%20SECTOR%20ENERGI%cc%81A.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9bc72f2b8dd27c94728652f553c1fcaf 69679ad7c9c520d9b03e460ac9a6cf62 de4fe31ee23b8c6ccdce001d669f8d64 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
| _version_ |
1839902988303335424 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).