La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018
Descripción del Articulo
Se reseña la tesis sustentada, titulada "La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018". El estudio busca entender cómo la minería impacta el desarrollo socioeconómico, utilizando como referencia la transferencia del canon y regalías mineras y la pobr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canon y regalías mineras Minería Pobreza Desarrollo de las comunidades de influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
GERE_4561d2ad11586c2f28d3ab9b65cf8df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/230 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
spelling |
GĚRENS2025-03-19T22:22:39Z2025-03-19T22:22:39Z2024-12-11https://hdl.handle.net/20.500.12877/230Se reseña la tesis sustentada, titulada "La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018". El estudio busca entender cómo la minería impacta el desarrollo socioeconómico, utilizando como referencia la transferencia del canon y regalías mineras y la pobreza en la región. La metodología utilizada es investigación aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no-experimental a lo largo del tiempo. Se analizaron provincias y distritos de la región con datos del INEI, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Energía y Minas. Para probar las hipótesis, se utilizó un modelo econométrico con datos de panel a nivel distrital. Los resultados indicaron que el aporte minero, el aporte gasífero y el inicio de gran minería están inversamente relacionados con la pobreza. En los 108 distritos de Cusco, se encontró una relación significativa entre el aporte minero y otros factores con la pobreza monetaria entre 2007 y 2018. También se realizó un análisis entre distritos productores y no productores de minería. En los distritos productores, se encontró una relación significativa entre la minería y la pobreza, mientras que en los no productores, también se evidenció una relación positiva con el aporte minero y la ejecución presupuestaria. El estudio detectó limitaciones, incluyendo la falta de información oficial para formular otros modelos y los efectos a largo plazo de los gastos gubernamentales que no se pueden medir bien. Estos factores complican la realización de una investigación más profunda.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/la-relacion-entre-la-mineria-y-la-pobreza-de-la-region-cusco-en-el-periodo-2007-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSCanon y regalías minerasMineríaPobrezaDesarrollo de las comunidades de influenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018info:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdfgerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdfBlogapplication/pdf176409http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/1/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf709e2ad733d94057b543755be92d5617MD51TEXTgerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdf.txtgerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain211http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/4/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf.txtc0bf1d48b380168692d7937e102ada75MD54THUMBNAILgerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdf.jpggerens.pe-La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27134http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/5/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf.jpg54fb392c1e5188d094f6fc03d5c211abMD5520.500.12877/230oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2302025-07-26 02:15:29.227Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
spellingShingle |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 GĚRENS Canon y regalías mineras Minería Pobreza Desarrollo de las comunidades de influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_full |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_fullStr |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_full_unstemmed |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
title_sort |
La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018 |
author |
GĚRENS |
author_facet |
GĚRENS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canon y regalías mineras Minería Pobreza Desarrollo de las comunidades de influencia |
topic |
Canon y regalías mineras Minería Pobreza Desarrollo de las comunidades de influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Se reseña la tesis sustentada, titulada "La relación entre la minería y la pobreza de la región Cusco en el periodo 2007-2018". El estudio busca entender cómo la minería impacta el desarrollo socioeconómico, utilizando como referencia la transferencia del canon y regalías mineras y la pobreza en la región. La metodología utilizada es investigación aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no-experimental a lo largo del tiempo. Se analizaron provincias y distritos de la región con datos del INEI, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Energía y Minas. Para probar las hipótesis, se utilizó un modelo econométrico con datos de panel a nivel distrital. Los resultados indicaron que el aporte minero, el aporte gasífero y el inicio de gran minería están inversamente relacionados con la pobreza. En los 108 distritos de Cusco, se encontró una relación significativa entre el aporte minero y otros factores con la pobreza monetaria entre 2007 y 2018. También se realizó un análisis entre distritos productores y no productores de minería. En los distritos productores, se encontró una relación significativa entre la minería y la pobreza, mientras que en los no productores, también se evidenció una relación positiva con el aporte minero y la ejecución presupuestaria. El estudio detectó limitaciones, incluyendo la falta de información oficial para formular otros modelos y los efectos a largo plazo de los gastos gubernamentales que no se pueden medir bien. Estos factores complican la realización de una investigación más profunda. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:22:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:22:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/230 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/la-relacion-entre-la-mineria-y-la-pobreza-de-la-region-cusco-en-el-periodo-2007-2018/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/1/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/4/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/230/5/gerens.pe-La%20relacio%cc%81n%20entre%20la%20mineri%cc%81a%20y%20la%20pobreza%20de%20la%20regio%cc%81n%20Cusco%20en%20el%20periodo%202007-2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
709e2ad733d94057b543755be92d5617 c0bf1d48b380168692d7937e102ada75 54fb392c1e5188d094f6fc03d5c211ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902988569673728 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).