Tendencias clave en la ingeniería de minas 2025
Descripción del Articulo
Se destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la ingeniería de minas. Los líderes deben enfocarse en cuatro áreas clave: IA generativa, verificación y validación, modelos de orden reducido (ROMs) y diseño de sistemas de control. Se espera que la IA generativa mejore herramientas co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MMBA Inteligencia artificial - IA IA aplicada a minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Se destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la ingeniería de minas. Los líderes deben enfocarse en cuatro áreas clave: IA generativa, verificación y validación, modelos de orden reducido (ROMs) y diseño de sistemas de control. Se espera que la IA generativa mejore herramientas como diagramas de bloques y modelos 3D, aumentando la productividad. La verificación y validación son esenciales para cumplir con normativas y asegurar la seguridad en sistemas críticos. Además, los modelos de orden reducido impulsarán la eficiencia en el diseño, y la integración de IA en sistemas de control permitirá un mejor manejo de sistemas complejos, mientras que los ingenieros mineros deben adaptarse a estas tendencias para mantener su competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).