Me faltó sonreír

Descripción del Articulo

Lucas Reaño, coach de gestión y desarrollo de carrera, comparte esta historia para ilustrar la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito laboral. Hace años, en un congreso, se mencionó que el éxito en la vida y el trabajo depende más de la inteligencia emocional que de la capacidad intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño, Lucas
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Directivas
Habilidades blandas
Habilidades Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Lucas Reaño, coach de gestión y desarrollo de carrera, comparte esta historia para ilustrar la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito laboral. Hace años, en un congreso, se mencionó que el éxito en la vida y el trabajo depende más de la inteligencia emocional que de la capacidad intelectual. Esto explica por qué algunos profesionales limitan su desarrollo por no manejar bien sus emociones. Francisco, un ejecutivo serio, fue aconsejado por su jefe sobre la importancia de mejorar sus relaciones. Tras darse cuenta de su falta de conexión personal, comenzó a practicar sonrisas y buenas interacciones, lo que llevó a la renovación de su contrato. Su progreso se vio reflejado en su nueva actitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).