Evaluación del impacto económico de las interrupciones en el transporte de gas natural en el Perú

Descripción del Articulo

Se muestra, a partir de los resultados de un análisis de equilibrio general computable (CGE), el impacto en la economía peruana que tienen las interrupciones del suministro de gas natural por potenciales restricciones en el sistema de transporte del proyecto Camisea situado en la región del Cusco, P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cordano, Arturo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas Natural Licuado
Actividades Extractivas
Proyecto Camisea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se muestra, a partir de los resultados de un análisis de equilibrio general computable (CGE), el impacto en la economía peruana que tienen las interrupciones del suministro de gas natural por potenciales restricciones en el sistema de transporte del proyecto Camisea situado en la región del Cusco, Perú. Mediante un ejercicio de simulación utilizando un modelo CGE, se estima que el valor social para la economía peruana debido a la interrupción de un día en el suministro de gas natural asciende, en el escenario base, a US$ 335 millones, lo que equivale a 0.21% del PBI peruano en términos reales. En un escenario catastrófico de suspensión del suministro de gas natural de tres meses, las pérdidas sociales podrían ascender a más de US$ 30,000 millones, lo que equivale aproximadamente a 19% del PBI peruano. Al final del documento, se discuten algunas recomendaciones de política para atenuar los impactos de los cortes de suministro de gas natural en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).