Reestructuración de Petroperú: La propuesta para blindar a la petrolera estatal
Descripción del Articulo
El 30 de septiembre de 2024, la revista Desde Adentro publicó un análisis sobre la crisis financiera de Petroperú, con contribuciones de expertos como el Dr. Arturo Vásquez. Él propone una reestructuración profunda de la empresa estatal, sugiriendo su reincorporación al FONAFE, que podría manejarla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reestructuración de Petroperú Economía y Finanzas Noticias de Actualidad Petroperú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El 30 de septiembre de 2024, la revista Desde Adentro publicó un análisis sobre la crisis financiera de Petroperú, con contribuciones de expertos como el Dr. Arturo Vásquez. Él propone una reestructuración profunda de la empresa estatal, sugiriendo su reincorporación al FONAFE, que podría manejarla con eficiencia y políticas anticorrupción. Además, destaca la necesidad de un Directorio con profesionales independientes para tomar decisiones objetivas y evitar conflictos de interés. Vásquez también enfatiza la importancia de eliminar la influencia sindical del Directorio para garantizar la competitividad de Petroperú. Su visión se basa en un gobierno corporativo sólido, crucial para la recuperación y éxito a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).