Cómo una mejor gestión de proyectos puede impulsar la productividad de capital de la minería

Descripción del Articulo

La productividad del capital es un problema en minería, con el 64 % de megaproyectos superando cronogramas y presupuestos. Adoptar un enfoque holístico de gestión de proyectos puede ayudar a las empresas a lograr sinergias y eficiencias. Mejores prácticas en la productividad del capital son cruciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Finanzas
Productividad minera
Negocio minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La productividad del capital es un problema en minería, con el 64 % de megaproyectos superando cronogramas y presupuestos. Adoptar un enfoque holístico de gestión de proyectos puede ayudar a las empresas a lograr sinergias y eficiencias. Mejores prácticas en la productividad del capital son cruciales para enfrentar la incertidumbre actual. La productividad del capital mide la eficiencia de las inversiones en generación de productos operacionales, siendo una relación entre producción y entrada de capital. Las empresas pueden mejorarla minimizando costos e incrementando la producción a través de una gestión eficiente de proyectos. Se identifican seis riesgos que afectan la productividad: gestión del proyecto, conflictos con partes interesadas, interrupciones en la cadena de suministro, problemas en la fuerza laboral, disrupciones digitales y un entorno externo incierto. Implementar mejores prácticas de gestión de proyectos puede proporcionar entre un 15 % y 30 % más de valor a los proyectos. Las empresas deben enfocarse en la planificación adecuada, establecer cadenas de suministro resilientes y crear un marco de gobernanza que permita decisiones rápidas. Además, el uso de indicadores tempranos puede ayudar a prever y mitigar riesgos asociados a la productividad del capital. Las empresas que mejoren ahora su productividad estarán mejor posicionadas para enfrentar futuros desafíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).