El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani

Descripción del Articulo

Frente a la visión carente de antropología que tiene el hombre actual, se hace vigente la siguiente pregunta: ¿qué permite hoy, frente a la reducción del cristianismo al moralismo o al sentimentalismo, que el hombre, apartado de Dios, experimente la salvación? La presente investigación pretende most...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Vargas, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/667
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hombre
encuentro
Giussani
antropología
aportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_ff904561b77234d5aa23ee6dd21a043f
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/667
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
title El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
spellingShingle El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
Carpio Vargas, Miguel
hombre
encuentro
Giussani
antropología
aportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
title_full El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
title_fullStr El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
title_full_unstemmed El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
title_sort El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussani
author Carpio Vargas, Miguel
author_facet Carpio Vargas, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ingunza, Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Vargas, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv hombre
encuentro
Giussani
antropología
aportes
topic hombre
encuentro
Giussani
antropología
aportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Frente a la visión carente de antropología que tiene el hombre actual, se hace vigente la siguiente pregunta: ¿qué permite hoy, frente a la reducción del cristianismo al moralismo o al sentimentalismo, que el hombre, apartado de Dios, experimente la salvación? La presente investigación pretende mostrar que, frente al extravío del hombre en la actualidad, la propuesta antropológica del sacerdote italiano Luigi Giussani es capaz de responder al hombre contemporáneo. En el capítulo primero abordo la vida de nuestro autor, así como su relación con la antropología teológica y el ambiente cultural que le tocó vivir. En el capítulo segundo presento su pensamiento en tres momentos: hombre, Cristo e Iglesia. Finalmente, muestro en el capítulo tercero las influencias que recibió y su aporte a la antropología teológica: el hombre renace en un encuentro. «En un tiempo en el que Dios se ha vuelto para muchos el gran desconocido y Jesús solamente un gran personaje del pasado» 1 , Giussani intentó sacar a luz la experiencia hecha por los primeros discípulos que encontraron a Jesús, lo han seguido, asombrados por una humanidad excepcional, hasta creer en Él. Una experiencia también posible para el hombre de hoy, a través de la Iglesia, es decir, del encuentro con hombres aferrados por Cristo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-04T21:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-04T21:31:45Z
dc.date.embargoEnd.es_PE.fl_str_mv 22-09-2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. De Luigi Giussani a) Libros GIUSSANI, L., Sentido religioso, racionalidad y poder, Pro manuscrito, Trieste 1986. ___, La conciencia religiosa en el hombre moderno, Encuentro, Madrid 1986. ___, El rostro del hombre. Las dimensiones reales del yo, Encuentro, Madrid 1995. ___, El templo y el tiempo. Dios y el hombre; Encuentro, Madrid 1995. ___, Si può (veramente?!) vivere così?, Rizzoli, Milano 1996. ___, Mis lecturas, Encuentro, Madrid 1997. ___, El yo, el poder y las obras, Encuentro, Madrid 2000. ___, Un avvenimento di vita, cioé una storia: uomo, Chiesa y mondo, Rizzoli, Milano 2003. ___, Teologia protestante americana, Marietti, Milano 2003. ___, El sentido religioso, Encuentro, Madrid 2006. ___, Los orígenes de la pretensión cristiana, Encuentro, Madrid 2006. ___, Por qué la Iglesia, Encuentro, Madrid 2006. ___, Educar es un riesgo, Encuentro, Madrid, 2006. ___, ¿Se puede vivir así? Un acercamiento extraño a la existencia cristiana, Encuentro, Madrid 2007. ___, De un temperamento. Un método, Encuentro, Madrid 2008. ___, Cartas de fe y de amistad: Una correspondencia sacerdotal, Encuentro, Madrid 2010. ___, De la utopía a la presencia [1975-1978], Encuentro, Madrid 2013. ___, Seguro de pocas grandes cosas [1979-1981], Encuentro, Madrid 2014. ___, L’io rinasce in un incontro (1986-1987), Rizzoli, Milano 2010. b) Artículos GIUSSANI, L., «Corti, maestro di CL», Tracce- Littarae communionis, 1990, n. 1. ___, El misterio de la elección, Huellas- Litterae conmunionis, 2001, n 3. ___, Da quale vita nasce Comunione e Liberaziones. Intravista a Luigi Giusssani, supl. Tracce - Litterae communionis, 2010, n. 2. c) En colaboración GIUSSANI, L. - STEFANO, A. - PRADES, J., Crear huellas en la historia del mundo, Encuentro, Madrid 1999. 2. Sobre Luigi Giussani a) Libros BORGHESI, M., Jorge Mario Bergoglio. Una biografia intellettuale. Dialettica e mistica, Jaca Book, Milano 2017. CAMISASCA, M., Comunión y Liberación, los orígenes [1954-1968], Encuentro, Madrid 2002. ___, Comunión y Liberación. La reanudación [1969-1976], Encuentro, Madrid 2003. ___, Don Giussani, San Pablo, Milán 2009. CARRÓN, J. La belleza desarmada, Encuentro, Madrid 2016. SAVORANA, A., Luigi Giussani, su vida, Encuentro, Madrid 2015. SCHOLZ-ZAPPA, M., Giussani e Guardini. Una lettura originale, Jaca Book, Milano 2017. SCOLA, A., Luigi Giussani. Un pensamiento Original, Encuentro, Madrid 2006. b) Artículos FIORE, L., «Las sorpresa de don Giussani, entrevista a Rene Roux», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 1, 20-21. GIUSSANI, C., «No un camino sino el camino», Tracce- Litterae conmunionis, 2005, n. 3, 44-51. JUAN PABLO II, «Carta a don Luigi Giussani por el 50º aniversario del nacimiento de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae comuniones, 2004, n. 9. MARAVIVLIA, A., «Biografía de don Giussani: para él la pregunta era más importante que la respuesta», Huellas- Litterae conmunionis, 2014, n. 6. PAULUCCI, G., «Giussani – Ratzinger, trent’anni di amicizia», Avvenire, 22 de febrero de 2003, 5-6. PERILLO, D., «Il pensiero di Bergoglio, in uscita la prima biografia “intellettuale”», TracceLitterae conmunionis, 2017, n. 11, 66-70. RATZINGER, J., «Un nuevo inicio que abre las puertas al futuro», Huellas- Litterae conmunionis, 2004, n. 9. SCHOLZ-ZAPPA, M., «Guardini y Giussani. Una lectura original», Huellas- Litterae conmunionis, 2006, n. 8, 5-6. TETTAMANZI, D., «Homilía en la Misa por el vigésimo aniversario de la Fraternidad de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae conmunionis, 2002, n. 3, 5-6. VITALI, M., «Scola, Carriquiry y el pensamiento de Bergoglio», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 4. c) Internet CAMISASCA, M., «Apasionado por el hombre» [acceso 13.06.2017], www.sancarlo.org /es/fraternidad-y-mision/apasionado-por-el-hombre. FRANCISCO, «Discurso al movimiento de Comunión y liberación» [acceso13.05.2018], www .vatican.va/content /francesco/ es/speeches/2015/march/documents/papa-francesco_20150307_c omunion e-liberazione.html. JUAN PABLO II, «Carta a don Giussani con ocasión del XX aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de CL» [acceso 13.06.2018], www.it.clonline.org/cmfiles/2017/03/14/spagnolo.pdf. ___, «Discurso del Santo Padre Juan Pablo II al movimiento de Comunión y Liberación en el treinta aniversario de su nacimiento» [acceso 6.06.2017], www.vati can.va/content/johnpaulii/es/ speeches /1984/september/documents/hf_jpi_spe _198409 29_com unione-liberazione.html. ___, «Mensaje con ocasión de la muerte de Monseñor Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación» [acceso 5.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es /letters/2005/documents /hf_jp-ii_let_20050222_don-giussani.html. HAMER, J. «El cristianismo es un acontecimiento» [acceso 15.05.2018], www.30giorni.it /articoli_id_83 83_l2.htm, 15 de mayo de 2018. RATZINGER, J., «Misa de funeral de Mons. Luigi Giussani» [acceso 6.06.2017], www.vatican.va /roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_2005 0224_homily-giussani_s p.html. VIAN, G.-M., «Don Giussani maestro de humanidad y vida cristiana» [acceso 7.07.2016], www.osservatoreromano.va/es/news/don-giussani-maestro-de-humanidad-y-de-vida-cristi. 3. Otros a) Magisterio BENEDICTO XVI, Carta Apostólica en forma Motu Proprio Porta Fidei, Paulinas, Lima 2011. ___, Exhortación Apostólica Verbum Domini, Paulinas, Lima 2010. ___, Carta Encíclica Deus Caritas est, San Pablo, Lima 2005. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Asociación de Editores del Catecismo - San Pablo,Bogotá 1999. CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, BAC, Madrid 1993. CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO, V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Documento Conclusivo, San Pablo, Bogotá 2007. COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, Paulinas- EPICONSA, Lima 2005. DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de rebus, fidei et morum, Herder, Barcelona 2000. FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, San Pablo, Lima 2013. JUAN PABLO II, Carta Encíclica Fides et ratio, Paulinas, Lima 1998. ___, Carta Encíclica Veritatis Splendor, San Pablo, Lima 1993. ___, Exhortación post sinodal Ecclesia in America, BAC, Madrid 1999. b) Libros BORGHESI, M., Secularización y nihilismo: cristianismo y cultura contemporánea, Encuentro, Madrid 2007. BURGOS, J.-M., Antropología: guía para la existencia, Palabra, Madrid 2013. DE CHARDIN, T., Il fenomeno umano, Il Saggiatore, Milano 1980. DE LUBAC, H., El drama del humanismo ateo, Encuentro, Madrid 2008. GUARDINI, R., Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. ___ Religión y Revelación, Guadarrama, Madrid 1964. ___ Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. JIMÉNEZ, A., «Encuentro», en LATOURELLE, R. – FISICHELLA, R. - PIÉ-NINOT, S., ed., DTF, Paulinas, Madrid 1992, 376-379. JUAN PABLO I, Humilitas. LADARIA, L.-F., Introducción a la Antropología Teológica, Verbo Divino, Navarra 1993. LEOPARDI, G., Cantos, Ediciones 29, Barcelona 1996. NEMBRINI, F., He visto educar, Encuentro, Madrid 2017. PAPINI, G., Vita di Cristo, Vallecchi, Firenze 1921. PEGUY, Ch., Verónica, Dialogo de la historia y el alma carnal, Nuevo inicio, Madrid 2008. ___, Nuestra juventud, Buenos Aires, Emecé Editores, Nuevo inicio, Madrid 1945. ___, El misterio de los santos inocentes, en los tres misterios; Madrid, Encuentro 2008. ROMANO, C., El acontecimiento y el mundo, Sígueme, Salamanca 2012. SÁNCHEZ, G., «El Papa Francisco y la “cultura del encuentro”, aspectos teológicos de una enseñanza central», en VIII Simposio de Teología, Teología y sociedad, reflexiones a la luz del pensamiento del Papa Francisco, FTPCL, Lima 2018, 95-144. SAYÉS, J., La Trinidad. Misterio de salvación, Palabra, Madrid 2000. SCOLA, A., Cuestiones de Antropología Teológica, BAC, Madrid 2000. ___, Introduzione e commento all’Enciclica di Benedetto XVI, Deus caristas est, Cantagalli, Siena 2006. SOLOVIEV, V., Los tres diálogos y el relato del Anticristo, SCIRE, Barcelona 1999. TILLICH, P., Systematic theologi, volume I, The University Chicago Press, Chicago 1957. TOMÁS DE AQUINO, Suma de Teología, Parte I, Edición bilingüe, BAC, Madrid 2006. ZAZO, J., El encuentro. Propuesta para una teología fundamental, Secretariado Trinitario, Salamanca 2010. c) Varios autores SCOLA, A. ed., - MARENGO, G. - PRADES, J., Antropología teológica, EDICEP, Valencia 2003. d) Artículos FINKIELKRAUT, A., «Sacaré a Peguy del ghetto», 30Días, 1992, n. 6. L’OSSERVATORE ROMANO, 29 settembre 1984, 5. ROJAS, E., «La Iglesia del Vaticano II: Perspectiva histórica», en Curso de actualización Teológica, Creo en la Iglesia. Reflexiones en torno al 50 aniversario del Concilio Vaticano II, CDSCO, Cusco 2012, 159-172. SÁNCHEZ, G., «El Señor Jesús y el misterio del hombre. Reflexiones sobre la Gaudium et Spes 22» RTL, Vol. XXXIV, 2002, n. 3, 302- 328. SANNA, I., «La categoria persona e la antropologie contemporanee» Revista Lateranum, año LVIII, 1992, 75-87. e) Internet BENEDICTO XVI, «Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a los participantes en la Asamblea plenaria del Consejo Pontificio para la Cultura» [acceso 23.09.2018], www.vatican.va/conten t/benedict-xvi/es/speeches/2008/march/documents/hf_ben-xvi_s pe_20080308_pc-cultura.html. ___, «Discurso del Santo Padre en la Iglesia del antiguo convento de los agustinos de Erfurt (celebración ecuménica)» [acceso 03.06.2018], www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/spee ches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110923_augustinian-convent-erfurt.Pdf. ___, «Mensaje del santo Padre Benedicto XVI a los participantes de la XXXIII edición del “Meeting para la amistad de los pueblos”», [acceso 13.06.2018], www.vatican.va/ content/benedict-xvi/es/messages/pont-messages/2012/documents/hf_ben-xvi_mes_201 20810_ meeting-rimini.html. ___, «Encuentro con el mundo de la cultura», [acceso 24.05.20198], www.vatican.va /content/benedict-xvi/es/speeches/2008/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20080912 _parig i-cultura.html. CHUVIECO, J., «Charles Peguy, un intelectual inclasificable, lúcido y apasionado por la libertad» [acceso 18.06.2017], www.es.aleteia.org/2014/07/09/charles-peguy-un-intelectual-inclasificable -lucido-y-apasionado-por-la-libertad/. FERNÁNDEZ, A., «Julián Carrón: “Los problemas no nos lo crean los otros, los otros nos hacen conscientes de los problemas que tenemos”» [acceso 29.08.2017], www.jotdown.es/2017 /01/julian-carron-los-problemas-no-nos-los-crean-los-otros-los-ot ros-nos-hacen-conscienteslosproblemas-tenemos/. FRANCISCO, «Por una civilización global de la alianza», [acceso 23.05.2018], www .schoenstatt.org/es/francisco-iglesia/2018/05/por-una-civilizacion-global-de-la-ali anza/. ___, «Misas matutinas de la Domus Sanctae Marthae. Por una cultura del encuentro», [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2016/documents/papa-francescocoti die_20160913_cultura-encuentro.html. JUAN PABLO II, «Carta de fundación del Consejo Pontificio para la cultura» [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1982/documents/hf_jpii_let_19820520_ foundati on-letter.html. LÓPEZ, M., «Poeta de la Encarnación» [acceso 18.06.2017], www.huellascl.com/ 2008S/05/poeta delaenca.html.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/667
identifier_str_mv 1. De Luigi Giussani a) Libros GIUSSANI, L., Sentido religioso, racionalidad y poder, Pro manuscrito, Trieste 1986. ___, La conciencia religiosa en el hombre moderno, Encuentro, Madrid 1986. ___, El rostro del hombre. Las dimensiones reales del yo, Encuentro, Madrid 1995. ___, El templo y el tiempo. Dios y el hombre; Encuentro, Madrid 1995. ___, Si può (veramente?!) vivere così?, Rizzoli, Milano 1996. ___, Mis lecturas, Encuentro, Madrid 1997. ___, El yo, el poder y las obras, Encuentro, Madrid 2000. ___, Un avvenimento di vita, cioé una storia: uomo, Chiesa y mondo, Rizzoli, Milano 2003. ___, Teologia protestante americana, Marietti, Milano 2003. ___, El sentido religioso, Encuentro, Madrid 2006. ___, Los orígenes de la pretensión cristiana, Encuentro, Madrid 2006. ___, Por qué la Iglesia, Encuentro, Madrid 2006. ___, Educar es un riesgo, Encuentro, Madrid, 2006. ___, ¿Se puede vivir así? Un acercamiento extraño a la existencia cristiana, Encuentro, Madrid 2007. ___, De un temperamento. Un método, Encuentro, Madrid 2008. ___, Cartas de fe y de amistad: Una correspondencia sacerdotal, Encuentro, Madrid 2010. ___, De la utopía a la presencia [1975-1978], Encuentro, Madrid 2013. ___, Seguro de pocas grandes cosas [1979-1981], Encuentro, Madrid 2014. ___, L’io rinasce in un incontro (1986-1987), Rizzoli, Milano 2010. b) Artículos GIUSSANI, L., «Corti, maestro di CL», Tracce- Littarae communionis, 1990, n. 1. ___, El misterio de la elección, Huellas- Litterae conmunionis, 2001, n 3. ___, Da quale vita nasce Comunione e Liberaziones. Intravista a Luigi Giusssani, supl. Tracce - Litterae communionis, 2010, n. 2. c) En colaboración GIUSSANI, L. - STEFANO, A. - PRADES, J., Crear huellas en la historia del mundo, Encuentro, Madrid 1999. 2. Sobre Luigi Giussani a) Libros BORGHESI, M., Jorge Mario Bergoglio. Una biografia intellettuale. Dialettica e mistica, Jaca Book, Milano 2017. CAMISASCA, M., Comunión y Liberación, los orígenes [1954-1968], Encuentro, Madrid 2002. ___, Comunión y Liberación. La reanudación [1969-1976], Encuentro, Madrid 2003. ___, Don Giussani, San Pablo, Milán 2009. CARRÓN, J. La belleza desarmada, Encuentro, Madrid 2016. SAVORANA, A., Luigi Giussani, su vida, Encuentro, Madrid 2015. SCHOLZ-ZAPPA, M., Giussani e Guardini. Una lettura originale, Jaca Book, Milano 2017. SCOLA, A., Luigi Giussani. Un pensamiento Original, Encuentro, Madrid 2006. b) Artículos FIORE, L., «Las sorpresa de don Giussani, entrevista a Rene Roux», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 1, 20-21. GIUSSANI, C., «No un camino sino el camino», Tracce- Litterae conmunionis, 2005, n. 3, 44-51. JUAN PABLO II, «Carta a don Luigi Giussani por el 50º aniversario del nacimiento de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae comuniones, 2004, n. 9. MARAVIVLIA, A., «Biografía de don Giussani: para él la pregunta era más importante que la respuesta», Huellas- Litterae conmunionis, 2014, n. 6. PAULUCCI, G., «Giussani – Ratzinger, trent’anni di amicizia», Avvenire, 22 de febrero de 2003, 5-6. PERILLO, D., «Il pensiero di Bergoglio, in uscita la prima biografia “intellettuale”», TracceLitterae conmunionis, 2017, n. 11, 66-70. RATZINGER, J., «Un nuevo inicio que abre las puertas al futuro», Huellas- Litterae conmunionis, 2004, n. 9. SCHOLZ-ZAPPA, M., «Guardini y Giussani. Una lectura original», Huellas- Litterae conmunionis, 2006, n. 8, 5-6. TETTAMANZI, D., «Homilía en la Misa por el vigésimo aniversario de la Fraternidad de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae conmunionis, 2002, n. 3, 5-6. VITALI, M., «Scola, Carriquiry y el pensamiento de Bergoglio», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 4. c) Internet CAMISASCA, M., «Apasionado por el hombre» [acceso 13.06.2017], www.sancarlo.org /es/fraternidad-y-mision/apasionado-por-el-hombre. FRANCISCO, «Discurso al movimiento de Comunión y liberación» [acceso13.05.2018], www .vatican.va/content /francesco/ es/speeches/2015/march/documents/papa-francesco_20150307_c omunion e-liberazione.html. JUAN PABLO II, «Carta a don Giussani con ocasión del XX aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de CL» [acceso 13.06.2018], www.it.clonline.org/cmfiles/2017/03/14/spagnolo.pdf. ___, «Discurso del Santo Padre Juan Pablo II al movimiento de Comunión y Liberación en el treinta aniversario de su nacimiento» [acceso 6.06.2017], www.vati can.va/content/johnpaulii/es/ speeches /1984/september/documents/hf_jpi_spe _198409 29_com unione-liberazione.html. ___, «Mensaje con ocasión de la muerte de Monseñor Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación» [acceso 5.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es /letters/2005/documents /hf_jp-ii_let_20050222_don-giussani.html. HAMER, J. «El cristianismo es un acontecimiento» [acceso 15.05.2018], www.30giorni.it /articoli_id_83 83_l2.htm, 15 de mayo de 2018. RATZINGER, J., «Misa de funeral de Mons. Luigi Giussani» [acceso 6.06.2017], www.vatican.va /roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_2005 0224_homily-giussani_s p.html. VIAN, G.-M., «Don Giussani maestro de humanidad y vida cristiana» [acceso 7.07.2016], www.osservatoreromano.va/es/news/don-giussani-maestro-de-humanidad-y-de-vida-cristi. 3. Otros a) Magisterio BENEDICTO XVI, Carta Apostólica en forma Motu Proprio Porta Fidei, Paulinas, Lima 2011. ___, Exhortación Apostólica Verbum Domini, Paulinas, Lima 2010. ___, Carta Encíclica Deus Caritas est, San Pablo, Lima 2005. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Asociación de Editores del Catecismo - San Pablo,Bogotá 1999. CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, BAC, Madrid 1993. CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO, V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Documento Conclusivo, San Pablo, Bogotá 2007. COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, Paulinas- EPICONSA, Lima 2005. DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de rebus, fidei et morum, Herder, Barcelona 2000. FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, San Pablo, Lima 2013. JUAN PABLO II, Carta Encíclica Fides et ratio, Paulinas, Lima 1998. ___, Carta Encíclica Veritatis Splendor, San Pablo, Lima 1993. ___, Exhortación post sinodal Ecclesia in America, BAC, Madrid 1999. b) Libros BORGHESI, M., Secularización y nihilismo: cristianismo y cultura contemporánea, Encuentro, Madrid 2007. BURGOS, J.-M., Antropología: guía para la existencia, Palabra, Madrid 2013. DE CHARDIN, T., Il fenomeno umano, Il Saggiatore, Milano 1980. DE LUBAC, H., El drama del humanismo ateo, Encuentro, Madrid 2008. GUARDINI, R., Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. ___ Religión y Revelación, Guadarrama, Madrid 1964. ___ Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. JIMÉNEZ, A., «Encuentro», en LATOURELLE, R. – FISICHELLA, R. - PIÉ-NINOT, S., ed., DTF, Paulinas, Madrid 1992, 376-379. JUAN PABLO I, Humilitas. LADARIA, L.-F., Introducción a la Antropología Teológica, Verbo Divino, Navarra 1993. LEOPARDI, G., Cantos, Ediciones 29, Barcelona 1996. NEMBRINI, F., He visto educar, Encuentro, Madrid 2017. PAPINI, G., Vita di Cristo, Vallecchi, Firenze 1921. PEGUY, Ch., Verónica, Dialogo de la historia y el alma carnal, Nuevo inicio, Madrid 2008. ___, Nuestra juventud, Buenos Aires, Emecé Editores, Nuevo inicio, Madrid 1945. ___, El misterio de los santos inocentes, en los tres misterios; Madrid, Encuentro 2008. ROMANO, C., El acontecimiento y el mundo, Sígueme, Salamanca 2012. SÁNCHEZ, G., «El Papa Francisco y la “cultura del encuentro”, aspectos teológicos de una enseñanza central», en VIII Simposio de Teología, Teología y sociedad, reflexiones a la luz del pensamiento del Papa Francisco, FTPCL, Lima 2018, 95-144. SAYÉS, J., La Trinidad. Misterio de salvación, Palabra, Madrid 2000. SCOLA, A., Cuestiones de Antropología Teológica, BAC, Madrid 2000. ___, Introduzione e commento all’Enciclica di Benedetto XVI, Deus caristas est, Cantagalli, Siena 2006. SOLOVIEV, V., Los tres diálogos y el relato del Anticristo, SCIRE, Barcelona 1999. TILLICH, P., Systematic theologi, volume I, The University Chicago Press, Chicago 1957. TOMÁS DE AQUINO, Suma de Teología, Parte I, Edición bilingüe, BAC, Madrid 2006. ZAZO, J., El encuentro. Propuesta para una teología fundamental, Secretariado Trinitario, Salamanca 2010. c) Varios autores SCOLA, A. ed., - MARENGO, G. - PRADES, J., Antropología teológica, EDICEP, Valencia 2003. d) Artículos FINKIELKRAUT, A., «Sacaré a Peguy del ghetto», 30Días, 1992, n. 6. L’OSSERVATORE ROMANO, 29 settembre 1984, 5. ROJAS, E., «La Iglesia del Vaticano II: Perspectiva histórica», en Curso de actualización Teológica, Creo en la Iglesia. Reflexiones en torno al 50 aniversario del Concilio Vaticano II, CDSCO, Cusco 2012, 159-172. SÁNCHEZ, G., «El Señor Jesús y el misterio del hombre. Reflexiones sobre la Gaudium et Spes 22» RTL, Vol. XXXIV, 2002, n. 3, 302- 328. SANNA, I., «La categoria persona e la antropologie contemporanee» Revista Lateranum, año LVIII, 1992, 75-87. e) Internet BENEDICTO XVI, «Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a los participantes en la Asamblea plenaria del Consejo Pontificio para la Cultura» [acceso 23.09.2018], www.vatican.va/conten t/benedict-xvi/es/speeches/2008/march/documents/hf_ben-xvi_s pe_20080308_pc-cultura.html. ___, «Discurso del Santo Padre en la Iglesia del antiguo convento de los agustinos de Erfurt (celebración ecuménica)» [acceso 03.06.2018], www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/spee ches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110923_augustinian-convent-erfurt.Pdf. ___, «Mensaje del santo Padre Benedicto XVI a los participantes de la XXXIII edición del “Meeting para la amistad de los pueblos”», [acceso 13.06.2018], www.vatican.va/ content/benedict-xvi/es/messages/pont-messages/2012/documents/hf_ben-xvi_mes_201 20810_ meeting-rimini.html. ___, «Encuentro con el mundo de la cultura», [acceso 24.05.20198], www.vatican.va /content/benedict-xvi/es/speeches/2008/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20080912 _parig i-cultura.html. CHUVIECO, J., «Charles Peguy, un intelectual inclasificable, lúcido y apasionado por la libertad» [acceso 18.06.2017], www.es.aleteia.org/2014/07/09/charles-peguy-un-intelectual-inclasificable -lucido-y-apasionado-por-la-libertad/. FERNÁNDEZ, A., «Julián Carrón: “Los problemas no nos lo crean los otros, los otros nos hacen conscientes de los problemas que tenemos”» [acceso 29.08.2017], www.jotdown.es/2017 /01/julian-carron-los-problemas-no-nos-los-crean-los-otros-los-ot ros-nos-hacen-conscienteslosproblemas-tenemos/. FRANCISCO, «Por una civilización global de la alianza», [acceso 23.05.2018], www .schoenstatt.org/es/francisco-iglesia/2018/05/por-una-civilizacion-global-de-la-ali anza/. ___, «Misas matutinas de la Domus Sanctae Marthae. Por una cultura del encuentro», [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2016/documents/papa-francescocoti die_20160913_cultura-encuentro.html. JUAN PABLO II, «Carta de fundación del Consejo Pontificio para la cultura» [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1982/documents/hf_jpii_let_19820520_ foundati on-letter.html. LÓPEZ, M., «Poeta de la Encarnación» [acceso 18.06.2017], www.huellascl.com/ 2008S/05/poeta delaenca.html.
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/667/2/license.txt
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/667/1/Carpio%2c%20Miguel%20tesis.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58d940b8b514ab5a653eb3def4dbcce0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1842372150330130432
spelling Rojas Ingunza, ErnestoCarpio Vargas, Miguel2020-07-04T21:31:45Z2020-07-04T21:31:45Z202022-09-20201. De Luigi Giussani a) Libros GIUSSANI, L., Sentido religioso, racionalidad y poder, Pro manuscrito, Trieste 1986. ___, La conciencia religiosa en el hombre moderno, Encuentro, Madrid 1986. ___, El rostro del hombre. Las dimensiones reales del yo, Encuentro, Madrid 1995. ___, El templo y el tiempo. Dios y el hombre; Encuentro, Madrid 1995. ___, Si può (veramente?!) vivere così?, Rizzoli, Milano 1996. ___, Mis lecturas, Encuentro, Madrid 1997. ___, El yo, el poder y las obras, Encuentro, Madrid 2000. ___, Un avvenimento di vita, cioé una storia: uomo, Chiesa y mondo, Rizzoli, Milano 2003. ___, Teologia protestante americana, Marietti, Milano 2003. ___, El sentido religioso, Encuentro, Madrid 2006. ___, Los orígenes de la pretensión cristiana, Encuentro, Madrid 2006. ___, Por qué la Iglesia, Encuentro, Madrid 2006. ___, Educar es un riesgo, Encuentro, Madrid, 2006. ___, ¿Se puede vivir así? Un acercamiento extraño a la existencia cristiana, Encuentro, Madrid 2007. ___, De un temperamento. Un método, Encuentro, Madrid 2008. ___, Cartas de fe y de amistad: Una correspondencia sacerdotal, Encuentro, Madrid 2010. ___, De la utopía a la presencia [1975-1978], Encuentro, Madrid 2013. ___, Seguro de pocas grandes cosas [1979-1981], Encuentro, Madrid 2014. ___, L’io rinasce in un incontro (1986-1987), Rizzoli, Milano 2010. b) Artículos GIUSSANI, L., «Corti, maestro di CL», Tracce- Littarae communionis, 1990, n. 1. ___, El misterio de la elección, Huellas- Litterae conmunionis, 2001, n 3. ___, Da quale vita nasce Comunione e Liberaziones. Intravista a Luigi Giusssani, supl. Tracce - Litterae communionis, 2010, n. 2. c) En colaboración GIUSSANI, L. - STEFANO, A. - PRADES, J., Crear huellas en la historia del mundo, Encuentro, Madrid 1999. 2. Sobre Luigi Giussani a) Libros BORGHESI, M., Jorge Mario Bergoglio. Una biografia intellettuale. Dialettica e mistica, Jaca Book, Milano 2017. CAMISASCA, M., Comunión y Liberación, los orígenes [1954-1968], Encuentro, Madrid 2002. ___, Comunión y Liberación. La reanudación [1969-1976], Encuentro, Madrid 2003. ___, Don Giussani, San Pablo, Milán 2009. CARRÓN, J. La belleza desarmada, Encuentro, Madrid 2016. SAVORANA, A., Luigi Giussani, su vida, Encuentro, Madrid 2015. SCHOLZ-ZAPPA, M., Giussani e Guardini. Una lettura originale, Jaca Book, Milano 2017. SCOLA, A., Luigi Giussani. Un pensamiento Original, Encuentro, Madrid 2006. b) Artículos FIORE, L., «Las sorpresa de don Giussani, entrevista a Rene Roux», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 1, 20-21. GIUSSANI, C., «No un camino sino el camino», Tracce- Litterae conmunionis, 2005, n. 3, 44-51. JUAN PABLO II, «Carta a don Luigi Giussani por el 50º aniversario del nacimiento de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae comuniones, 2004, n. 9. MARAVIVLIA, A., «Biografía de don Giussani: para él la pregunta era más importante que la respuesta», Huellas- Litterae conmunionis, 2014, n. 6. PAULUCCI, G., «Giussani – Ratzinger, trent’anni di amicizia», Avvenire, 22 de febrero de 2003, 5-6. PERILLO, D., «Il pensiero di Bergoglio, in uscita la prima biografia “intellettuale”», TracceLitterae conmunionis, 2017, n. 11, 66-70. RATZINGER, J., «Un nuevo inicio que abre las puertas al futuro», Huellas- Litterae conmunionis, 2004, n. 9. SCHOLZ-ZAPPA, M., «Guardini y Giussani. Una lectura original», Huellas- Litterae conmunionis, 2006, n. 8, 5-6. TETTAMANZI, D., «Homilía en la Misa por el vigésimo aniversario de la Fraternidad de Comunión y Liberación», Huellas- Litterae conmunionis, 2002, n. 3, 5-6. VITALI, M., «Scola, Carriquiry y el pensamiento de Bergoglio», Huellas- Litterae conmunionis, 2018, n. 4. c) Internet CAMISASCA, M., «Apasionado por el hombre» [acceso 13.06.2017], www.sancarlo.org /es/fraternidad-y-mision/apasionado-por-el-hombre. FRANCISCO, «Discurso al movimiento de Comunión y liberación» [acceso13.05.2018], www .vatican.va/content /francesco/ es/speeches/2015/march/documents/papa-francesco_20150307_c omunion e-liberazione.html. JUAN PABLO II, «Carta a don Giussani con ocasión del XX aniversario del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de CL» [acceso 13.06.2018], www.it.clonline.org/cmfiles/2017/03/14/spagnolo.pdf. ___, «Discurso del Santo Padre Juan Pablo II al movimiento de Comunión y Liberación en el treinta aniversario de su nacimiento» [acceso 6.06.2017], www.vati can.va/content/johnpaulii/es/ speeches /1984/september/documents/hf_jpi_spe _198409 29_com unione-liberazione.html. ___, «Mensaje con ocasión de la muerte de Monseñor Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación» [acceso 5.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es /letters/2005/documents /hf_jp-ii_let_20050222_don-giussani.html. HAMER, J. «El cristianismo es un acontecimiento» [acceso 15.05.2018], www.30giorni.it /articoli_id_83 83_l2.htm, 15 de mayo de 2018. RATZINGER, J., «Misa de funeral de Mons. Luigi Giussani» [acceso 6.06.2017], www.vatican.va /roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_2005 0224_homily-giussani_s p.html. VIAN, G.-M., «Don Giussani maestro de humanidad y vida cristiana» [acceso 7.07.2016], www.osservatoreromano.va/es/news/don-giussani-maestro-de-humanidad-y-de-vida-cristi. 3. Otros a) Magisterio BENEDICTO XVI, Carta Apostólica en forma Motu Proprio Porta Fidei, Paulinas, Lima 2011. ___, Exhortación Apostólica Verbum Domini, Paulinas, Lima 2010. ___, Carta Encíclica Deus Caritas est, San Pablo, Lima 2005. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Asociación de Editores del Catecismo - San Pablo,Bogotá 1999. CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, BAC, Madrid 1993. CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO, V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Documento Conclusivo, San Pablo, Bogotá 2007. COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, Paulinas- EPICONSA, Lima 2005. DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de rebus, fidei et morum, Herder, Barcelona 2000. FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, San Pablo, Lima 2013. JUAN PABLO II, Carta Encíclica Fides et ratio, Paulinas, Lima 1998. ___, Carta Encíclica Veritatis Splendor, San Pablo, Lima 1993. ___, Exhortación post sinodal Ecclesia in America, BAC, Madrid 1999. b) Libros BORGHESI, M., Secularización y nihilismo: cristianismo y cultura contemporánea, Encuentro, Madrid 2007. BURGOS, J.-M., Antropología: guía para la existencia, Palabra, Madrid 2013. DE CHARDIN, T., Il fenomeno umano, Il Saggiatore, Milano 1980. DE LUBAC, H., El drama del humanismo ateo, Encuentro, Madrid 2008. GUARDINI, R., Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. ___ Religión y Revelación, Guadarrama, Madrid 1964. ___ Esencia del cristianismo, Guadarrama, Madrid 1998. JIMÉNEZ, A., «Encuentro», en LATOURELLE, R. – FISICHELLA, R. - PIÉ-NINOT, S., ed., DTF, Paulinas, Madrid 1992, 376-379. JUAN PABLO I, Humilitas. LADARIA, L.-F., Introducción a la Antropología Teológica, Verbo Divino, Navarra 1993. LEOPARDI, G., Cantos, Ediciones 29, Barcelona 1996. NEMBRINI, F., He visto educar, Encuentro, Madrid 2017. PAPINI, G., Vita di Cristo, Vallecchi, Firenze 1921. PEGUY, Ch., Verónica, Dialogo de la historia y el alma carnal, Nuevo inicio, Madrid 2008. ___, Nuestra juventud, Buenos Aires, Emecé Editores, Nuevo inicio, Madrid 1945. ___, El misterio de los santos inocentes, en los tres misterios; Madrid, Encuentro 2008. ROMANO, C., El acontecimiento y el mundo, Sígueme, Salamanca 2012. SÁNCHEZ, G., «El Papa Francisco y la “cultura del encuentro”, aspectos teológicos de una enseñanza central», en VIII Simposio de Teología, Teología y sociedad, reflexiones a la luz del pensamiento del Papa Francisco, FTPCL, Lima 2018, 95-144. SAYÉS, J., La Trinidad. Misterio de salvación, Palabra, Madrid 2000. SCOLA, A., Cuestiones de Antropología Teológica, BAC, Madrid 2000. ___, Introduzione e commento all’Enciclica di Benedetto XVI, Deus caristas est, Cantagalli, Siena 2006. SOLOVIEV, V., Los tres diálogos y el relato del Anticristo, SCIRE, Barcelona 1999. TILLICH, P., Systematic theologi, volume I, The University Chicago Press, Chicago 1957. TOMÁS DE AQUINO, Suma de Teología, Parte I, Edición bilingüe, BAC, Madrid 2006. ZAZO, J., El encuentro. Propuesta para una teología fundamental, Secretariado Trinitario, Salamanca 2010. c) Varios autores SCOLA, A. ed., - MARENGO, G. - PRADES, J., Antropología teológica, EDICEP, Valencia 2003. d) Artículos FINKIELKRAUT, A., «Sacaré a Peguy del ghetto», 30Días, 1992, n. 6. L’OSSERVATORE ROMANO, 29 settembre 1984, 5. ROJAS, E., «La Iglesia del Vaticano II: Perspectiva histórica», en Curso de actualización Teológica, Creo en la Iglesia. Reflexiones en torno al 50 aniversario del Concilio Vaticano II, CDSCO, Cusco 2012, 159-172. SÁNCHEZ, G., «El Señor Jesús y el misterio del hombre. Reflexiones sobre la Gaudium et Spes 22» RTL, Vol. XXXIV, 2002, n. 3, 302- 328. SANNA, I., «La categoria persona e la antropologie contemporanee» Revista Lateranum, año LVIII, 1992, 75-87. e) Internet BENEDICTO XVI, «Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a los participantes en la Asamblea plenaria del Consejo Pontificio para la Cultura» [acceso 23.09.2018], www.vatican.va/conten t/benedict-xvi/es/speeches/2008/march/documents/hf_ben-xvi_s pe_20080308_pc-cultura.html. ___, «Discurso del Santo Padre en la Iglesia del antiguo convento de los agustinos de Erfurt (celebración ecuménica)» [acceso 03.06.2018], www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/spee ches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110923_augustinian-convent-erfurt.Pdf. ___, «Mensaje del santo Padre Benedicto XVI a los participantes de la XXXIII edición del “Meeting para la amistad de los pueblos”», [acceso 13.06.2018], www.vatican.va/ content/benedict-xvi/es/messages/pont-messages/2012/documents/hf_ben-xvi_mes_201 20810_ meeting-rimini.html. ___, «Encuentro con el mundo de la cultura», [acceso 24.05.20198], www.vatican.va /content/benedict-xvi/es/speeches/2008/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20080912 _parig i-cultura.html. CHUVIECO, J., «Charles Peguy, un intelectual inclasificable, lúcido y apasionado por la libertad» [acceso 18.06.2017], www.es.aleteia.org/2014/07/09/charles-peguy-un-intelectual-inclasificable -lucido-y-apasionado-por-la-libertad/. FERNÁNDEZ, A., «Julián Carrón: “Los problemas no nos lo crean los otros, los otros nos hacen conscientes de los problemas que tenemos”» [acceso 29.08.2017], www.jotdown.es/2017 /01/julian-carron-los-problemas-no-nos-los-crean-los-otros-los-ot ros-nos-hacen-conscienteslosproblemas-tenemos/. FRANCISCO, «Por una civilización global de la alianza», [acceso 23.05.2018], www .schoenstatt.org/es/francisco-iglesia/2018/05/por-una-civilizacion-global-de-la-ali anza/. ___, «Misas matutinas de la Domus Sanctae Marthae. Por una cultura del encuentro», [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2016/documents/papa-francescocoti die_20160913_cultura-encuentro.html. JUAN PABLO II, «Carta de fundación del Consejo Pontificio para la cultura» [acceso 23.05.2018], www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1982/documents/hf_jpii_let_19820520_ foundati on-letter.html. LÓPEZ, M., «Poeta de la Encarnación» [acceso 18.06.2017], www.huellascl.com/ 2008S/05/poeta delaenca.html.http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/667Frente a la visión carente de antropología que tiene el hombre actual, se hace vigente la siguiente pregunta: ¿qué permite hoy, frente a la reducción del cristianismo al moralismo o al sentimentalismo, que el hombre, apartado de Dios, experimente la salvación? La presente investigación pretende mostrar que, frente al extravío del hombre en la actualidad, la propuesta antropológica del sacerdote italiano Luigi Giussani es capaz de responder al hombre contemporáneo. En el capítulo primero abordo la vida de nuestro autor, así como su relación con la antropología teológica y el ambiente cultural que le tocó vivir. En el capítulo segundo presento su pensamiento en tres momentos: hombre, Cristo e Iglesia. Finalmente, muestro en el capítulo tercero las influencias que recibió y su aporte a la antropología teológica: el hombre renace en un encuentro. «En un tiempo en el que Dios se ha vuelto para muchos el gran desconocido y Jesús solamente un gran personaje del pasado» 1 , Giussani intentó sacar a luz la experiencia hecha por los primeros discípulos que encontraron a Jesús, lo han seguido, asombrados por una humanidad excepcional, hasta creer en Él. Una experiencia también posible para el hombre de hoy, a través de la Iglesia, es decir, del encuentro con hombres aferrados por Cristo.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..… 3 CAPÍTULO I: LUIGI GIUSSANI, LA ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA Y EL AMBIENTE CULTURAL 1. Luigi Giussani: su vida ………………………………………………...….. 7 1.1 La infancia y sus padres …………………………………………......... 7 1.2 Seminario y sacerdocio………………...…………………………….... 9 1.3 Un gran educador……………………………………………………… 10 1.4 El mundo como horizonte ………………………...…………...……… 11 1.5 Último periodo……………………………………………………..….. 12 2. Giussani y la antropología teológica……………………………………...... 13 3. Giussani y ciertos rasgos del ambiente cultural ………...………...…...…... 18 3.1 Giussani y el contexto histórico y cultural ……………………………. 20 3.2 El efecto Chernóbil.……………………………………………………. 23 CAPÍTULO II. PENSAMIENTO DE LUIGI GIUSSANI 1. El sentido religioso ……………………………………………………. 28 1.1 El sentido religioso y los interrogantes últimos …………………... 29 1.2 La hipótesis de Dios ………………………………………………. 35 1.3 El despertar del sentido religioso …………………………….…… 35 1.4 La hipótesis de una revelación ……………………………….…… 37 1.5 Importancia del sentido religioso ……………………………...….. 39 2. El cristianismo es un encuentro ………………………………………. 40 2.1 El cristianismo y las religiones ………………………………..…. 40 2.2 El cristianismo es un encuentro ………………………………..… 42 2.3 El cristianismo: acontecimiento y ensimismamiento …....………... 44 2.4 La excepcionalidad de Cristo: la misericordia ………….……..…. 46 2.5 El hombre renace en el encuentro ……………………………...… 47 2.6 Un encuentro que se prolonga en la historia……………...………. 48 3. La contemporaneidad de Cristo en la Iglesia.…………………...……... 49 4. Síntesis del pensamiento de Luigi Giussani.…………………..………. 54 CAPÍTULO III: INFLUENCIAS Y NOVEDAD DEL PENSAMIENTO DE LUIGI GIUSSANI 1. Influencias en el pensamiento de Giussani ……………………………. 56 1.1 Giacomo Leopardi ………………………………………………... 57 1.2 Escuela teológica de Venegono ……………………………...…… 60 1.2.1 Gaetano Corti ……………………………………………...... 61 1.2.2 Giovanni Colombo ………………………………………….. 62 1.2.3 Carlo Colombo ……………………………………………... 63 1.3 Influencia de la teología ortodoxa ……………………………..….. 64 1.4 Influencia de la teología protestante norteamericana …………...… 65 1.4.1 Reinhold Niebuhr ………………………………….…….….. 66 I.4.2 Paul Tillich ………………………………………………..… 67 1.5 Charles Péguy ………………………………………………….….. 68 1.6 Romano Guardini …………………………………………..……… 70 2. Novedad y aporte del pensamiento de Luigi Giussani ……...…..……... 71 2.1 El acontecimiento cristiano ………………………………....…….. 73 2.2 La dinámica histórica del acontecimiento cristiano: el encuentro ... 76 2.3 Giussani y el Magisterio de los Papas ……...…………….…….…. 84 Conclusiones.………………………………………………….…….……… 90 Siglas y abreviaturas ...……………………………………………..……….. 95 Bibliografía ...…………………………………………………….….……… 96 ÍNDICE GENERAL ………………………………………………….……….. 104Tesisapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLhombreencuentroGiussaniantropologíaaporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05El hombre renace en un encuentro. Aportes a la Antropología Teológica en el pensamiento de Luigi Giussaniinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Sagrada Teología con mención en Teología DogmáticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaMaestríaTeologíaMaestría en Sagrada Teología con mención en Teología Dogmática - Modalidad presencial43204251https://orcid.org/0000-0003-0576-016709178976https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro221147Rojas Ingunza, ErnestoGarvan Orellana, TomásEmmerich de Haro, DanielaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/667/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarpio, Miguel tesis.pdfCarpio, Miguel tesis.pdfapplication/pdf1604779https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/667/1/Carpio%2c%20Miguel%20tesis.pdf58d940b8b514ab5a653eb3def4dbcce0MD51FTPCL/667oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6672025-08-25 13:20:28.13Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.441419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).