Uso de las marcas comerciales como fundamento psicopedagógico en la alfabetización de adultos
Descripción del Articulo
        Actualmente el analfabetismo sigue siendo un problema social a nivel mundial, y para alfabetizar adultos se vienen usando métodos que ameritan innovarlos teniendo en cuenta que en espacios rurales o periurbanos existen productos comerciales que son familiares a los adultos. Se evaluó el “logro de al...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima | 
| Repositorio: | FTPCL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/625 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/625 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Analfabetismo Alfabetización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | Actualmente el analfabetismo sigue siendo un problema social a nivel mundial, y para alfabetizar adultos se vienen usando métodos que ameritan innovarlos teniendo en cuenta que en espacios rurales o periurbanos existen productos comerciales que son familiares a los adultos. Se evaluó el “logro de alfabetización” usando marcas comerciales y el resultado, permitió inferir que los logros alcanzados no difirieron en eficacia. La investigación invita a reflexionar en los métodos de enseñanza en la educación de adultos en donde está generalizada la práctica de métodos receptivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            