Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora del Consuelo del distrito de Santiago de Surco, dentro del periodo comprendido entre enero de 2022 y enero de 2024. El objetivo principal ha sido describir la experiencia exitosa de la educac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/810 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia musical Educación musical Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
FTPC_ce7d6f39349e667c8db26ee1e60b3845 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/810 |
| network_acronym_str |
FTPC |
| network_name_str |
FTPCL-Institucional |
| repository_id_str |
4812 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| title |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| spellingShingle |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima Gutierrez Tang, Julio Cesar Experiencia musical Educación musical Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| title_full |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| title_fullStr |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| title_full_unstemmed |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| title_sort |
Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Lima |
| author |
Gutierrez Tang, Julio Cesar |
| author_facet |
Gutierrez Tang, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Altamirano Herrera, Aníbal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Tang, Julio Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia musical Educación musical Necesidades educativas especiales |
| topic |
Experiencia musical Educación musical Necesidades educativas especiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora del Consuelo del distrito de Santiago de Surco, dentro del periodo comprendido entre enero de 2022 y enero de 2024. El objetivo principal ha sido describir la experiencia exitosa de la educación musical desarrollada en aquella institución educativa en función de los estudiantes del nivel primario y aquellos que presentan necesidades educativas especiales. Este trabajo presenta un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, de nivel descriptivo. La muestra ha sido tomada de un aula de veinte estudiantes pertenecientes al quinto grado de primaria de educación básica regular, y el instrumento utilizado ha sido la encuesta del tipo formulario de Google. La principal conclusión a la que se ha llegado en el desarrollo del presente estudio es confirmar que la educación musical contribuye satisfactoriamente a mejorar el nivel socioemocional de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, ya que obtener resultados artísticos y expresarlos en un escenario intensifica el deseo de pertenencia y valoración en las actividades institucionales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-14T18:23:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-14T18:23:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alfonso, S. (2014). Importancia de la Educación Musical en la Educación Infantil. [Tesis de Maestría en Educación Infantil, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR]. Repositorio de UNIR. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2494/alfonso.amezua.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Ávila, N. (2019). Educación artística, transformación social y universidad. Reflexiones desde la práctica de Máster. Prisma Social, 25, 316±331. https://revistaprismasocial.es/article/view/2610/3171 Bernabel, L. (2019). Canciones infantiles y lenguaje oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. 111 - Callao ± 2017. [Trabajo Académico para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio de la Universidad Nacional Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/2801 Biblia de Jerusalén. (s.f). I Samuel 16. https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-dejerusalen/i-samuel/16/ Campayo, E. y Cabedo, A. (2016). Música y competencias emocionales: Posibles implicaciones para la mejora de la educación musical. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 13, 124±139. https://www.researchgate.net/publication/311688853_Musica_y_competencias_emocionales_posibles_implicaciones_para_la_mejora_de_la_educacion_musical Cevallos, J. (2018). Arte interactivo sobre la influencia de la música ancestral ecuatoriana en las funciones afectivas de jóvenes de 20 a 35 años de edad en la ciudad de Quito. [Tesis de Licenciatura en multimedia y producción audiovisual. Universidad de las Américas]. Repositorio digital de la universidad de las Américas https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10145 Chacón, P. y Covarrubias, F. (2012). El sustrato platónico de las teorías pedagógicas. En Tiempo de educar, 13, 139±159. Universidad Autónoma del Estado de México. Institución Constitución Política del Perú (1993). Educación y libertad de enseñanza. http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADticadel-Peru-1993.pdf Cruz, W., Rangel, L. y Sayas, M. (2019). La música como método de formación pedagógica en la educación inicial [Trabajo para optar a título de Licenciadas en Educación para la Primera Infancia, Universidad San Buenaventura]. Repositorio de Universidad San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/f5b37a5a-90bd-46d8- be71-cef52937b1c0 Díaz, F. y Toro, A. (2020). SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, 24, 183±205. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096519/covid-19.pdf Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo. (2020). Proyecto educativo institucional. Orden de San Agustín. Fernández, A. (2017). Percepción de emociones en la música: Un estudio de la influencia del SDUiPHWUR PXVLFDO ³GXUDFLyQ´ [Tesis para optar el grado de Doctor en Psicología, Universidad de Castilla-La Mancha]. Repositorio de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/15271/TESIS%20Fern%C3%A 1ndez%20Sotos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gimeno, P. (2021). El impacto de la música y la educación musical durante la pandemia de la COVID-19 [Trabajo de fin de grado Magisterio en Educación Primaria, Universidad de Zaragoza]. Repositorio de la Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/106388/files/TAZ-TFG-2021-2617.pdf Gutiérrez, J. (2019). La educación musical y la inteligencia emocional. Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Ivanova, A. (2009). La educación musical en la educación infantil de España y Bulgaria y centros de la comunidad autónoma de Madrid [Tesis para optar el Grado de Doctor en Educación, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio de la Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/9661/1/T31040.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/810 |
| identifier_str_mv |
Alfonso, S. (2014). Importancia de la Educación Musical en la Educación Infantil. [Tesis de Maestría en Educación Infantil, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR]. Repositorio de UNIR. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2494/alfonso.amezua.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Ávila, N. (2019). Educación artística, transformación social y universidad. Reflexiones desde la práctica de Máster. Prisma Social, 25, 316±331. https://revistaprismasocial.es/article/view/2610/3171 Bernabel, L. (2019). Canciones infantiles y lenguaje oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. 111 - Callao ± 2017. [Trabajo Académico para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio de la Universidad Nacional Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/2801 Biblia de Jerusalén. (s.f). I Samuel 16. https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-dejerusalen/i-samuel/16/ Campayo, E. y Cabedo, A. (2016). Música y competencias emocionales: Posibles implicaciones para la mejora de la educación musical. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 13, 124±139. https://www.researchgate.net/publication/311688853_Musica_y_competencias_emocionales_posibles_implicaciones_para_la_mejora_de_la_educacion_musical Cevallos, J. (2018). Arte interactivo sobre la influencia de la música ancestral ecuatoriana en las funciones afectivas de jóvenes de 20 a 35 años de edad en la ciudad de Quito. [Tesis de Licenciatura en multimedia y producción audiovisual. Universidad de las Américas]. Repositorio digital de la universidad de las Américas https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10145 Chacón, P. y Covarrubias, F. (2012). El sustrato platónico de las teorías pedagógicas. En Tiempo de educar, 13, 139±159. Universidad Autónoma del Estado de México. Institución Constitución Política del Perú (1993). Educación y libertad de enseñanza. http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADticadel-Peru-1993.pdf Cruz, W., Rangel, L. y Sayas, M. (2019). La música como método de formación pedagógica en la educación inicial [Trabajo para optar a título de Licenciadas en Educación para la Primera Infancia, Universidad San Buenaventura]. Repositorio de Universidad San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/f5b37a5a-90bd-46d8- be71-cef52937b1c0 Díaz, F. y Toro, A. (2020). SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, 24, 183±205. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096519/covid-19.pdf Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo. (2020). Proyecto educativo institucional. Orden de San Agustín. Fernández, A. (2017). Percepción de emociones en la música: Un estudio de la influencia del SDUiPHWUR PXVLFDO ³GXUDFLyQ´ [Tesis para optar el grado de Doctor en Psicología, Universidad de Castilla-La Mancha]. Repositorio de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/15271/TESIS%20Fern%C3%A 1ndez%20Sotos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gimeno, P. (2021). El impacto de la música y la educación musical durante la pandemia de la COVID-19 [Trabajo de fin de grado Magisterio en Educación Primaria, Universidad de Zaragoza]. Repositorio de la Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/106388/files/TAZ-TFG-2021-2617.pdf Gutiérrez, J. (2019). La educación musical y la inteligencia emocional. Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Ivanova, A. (2009). La educación musical en la educación infantil de España y Bulgaria y centros de la comunidad autónoma de Madrid [Tesis para optar el Grado de Doctor en Educación, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio de la Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/9661/1/T31040.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/810 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - FTPCL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
| instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| instacron_str |
FTPCL |
| institution |
FTPCL |
| reponame_str |
FTPCL-Institucional |
| collection |
FTPCL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/5/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/1/Tesis%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/6/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO%20%28DJ%29.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/7/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO%20%28FA%29.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/8/Plagscan%20-%20PSmarkup_GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20-%20TITULO.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 244bdefe1da9590c5c49a602afb15425 e705568b6a4082133da5c0211f5b1b79 cfb0bef889ecb8cb66854d4caa14ad63 b20b6b536faa1f2ac985eed83e55595c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
| repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
| _version_ |
1843629848686231552 |
| spelling |
Altamirano Herrera, AníbalGutierrez Tang, Julio Cesar2025-02-14T18:23:28Z2025-02-14T18:23:28Z2024Alfonso, S. (2014). Importancia de la Educación Musical en la Educación Infantil. [Tesis de Maestría en Educación Infantil, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR]. Repositorio de UNIR. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2494/alfonso.amezua.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Ávila, N. (2019). Educación artística, transformación social y universidad. Reflexiones desde la práctica de Máster. Prisma Social, 25, 316±331. https://revistaprismasocial.es/article/view/2610/3171 Bernabel, L. (2019). Canciones infantiles y lenguaje oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. 111 - Callao ± 2017. [Trabajo Académico para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio de la Universidad Nacional Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/2801 Biblia de Jerusalén. (s.f). I Samuel 16. https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-dejerusalen/i-samuel/16/ Campayo, E. y Cabedo, A. (2016). Música y competencias emocionales: Posibles implicaciones para la mejora de la educación musical. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 13, 124±139. https://www.researchgate.net/publication/311688853_Musica_y_competencias_emocionales_posibles_implicaciones_para_la_mejora_de_la_educacion_musical Cevallos, J. (2018). Arte interactivo sobre la influencia de la música ancestral ecuatoriana en las funciones afectivas de jóvenes de 20 a 35 años de edad en la ciudad de Quito. [Tesis de Licenciatura en multimedia y producción audiovisual. Universidad de las Américas]. Repositorio digital de la universidad de las Américas https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10145 Chacón, P. y Covarrubias, F. (2012). El sustrato platónico de las teorías pedagógicas. En Tiempo de educar, 13, 139±159. Universidad Autónoma del Estado de México. Institución Constitución Política del Perú (1993). Educación y libertad de enseñanza. http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADticadel-Peru-1993.pdf Cruz, W., Rangel, L. y Sayas, M. (2019). La música como método de formación pedagógica en la educación inicial [Trabajo para optar a título de Licenciadas en Educación para la Primera Infancia, Universidad San Buenaventura]. Repositorio de Universidad San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/f5b37a5a-90bd-46d8- be71-cef52937b1c0 Díaz, F. y Toro, A. (2020). SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, 24, 183±205. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096519/covid-19.pdf Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo. (2020). Proyecto educativo institucional. Orden de San Agustín. Fernández, A. (2017). Percepción de emociones en la música: Un estudio de la influencia del SDUiPHWUR PXVLFDO ³GXUDFLyQ´ [Tesis para optar el grado de Doctor en Psicología, Universidad de Castilla-La Mancha]. Repositorio de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/15271/TESIS%20Fern%C3%A 1ndez%20Sotos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gimeno, P. (2021). El impacto de la música y la educación musical durante la pandemia de la COVID-19 [Trabajo de fin de grado Magisterio en Educación Primaria, Universidad de Zaragoza]. Repositorio de la Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/106388/files/TAZ-TFG-2021-2617.pdf Gutiérrez, J. (2019). La educación musical y la inteligencia emocional. Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Ivanova, A. (2009). La educación musical en la educación infantil de España y Bulgaria y centros de la comunidad autónoma de Madrid [Tesis para optar el Grado de Doctor en Educación, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio de la Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/9661/1/T31040.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12850/810El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado en la Institución Educativa Nuestra Señora del Consuelo del distrito de Santiago de Surco, dentro del periodo comprendido entre enero de 2022 y enero de 2024. El objetivo principal ha sido describir la experiencia exitosa de la educación musical desarrollada en aquella institución educativa en función de los estudiantes del nivel primario y aquellos que presentan necesidades educativas especiales. Este trabajo presenta un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, de nivel descriptivo. La muestra ha sido tomada de un aula de veinte estudiantes pertenecientes al quinto grado de primaria de educación básica regular, y el instrumento utilizado ha sido la encuesta del tipo formulario de Google. La principal conclusión a la que se ha llegado en el desarrollo del presente estudio es confirmar que la educación musical contribuye satisfactoriamente a mejorar el nivel socioemocional de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, ya que obtener resultados artísticos y expresarlos en un escenario intensifica el deseo de pertenencia y valoración en las actividades institucionales.Resumen................................................................................................................................... 8 Abstract.................................................................................................................................... 9 Introducción ........................................................................................................................... 10 Capítulo I: Marco Referencial ............................................................................................... 12 1.1 Historia de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo........................ 12 1.2 Identidad Institucional............................................................................................. 18 1.2.1 Visión............................................................................................................... 18 1.2.2 Misión .............................................................................................................. 18 1.2.3 Perfil agustino .................................................................................................. 18 1.2.4 Lema institucional............................................................................................ 20 1.3 Objetivos estratégicos ............................................................................................. 20 1.4 Departamento de atención a la diversidad (DAD) .................................................. 21 1.4.1 Adaptaciones curriculares................................................................................ 22 1.4.2 Otras adaptaciones........................................................................................... 22 Capítulo II: Marco Teórico .................................................................................................... 23 2.1 Concepto de educación musical .............................................................................. 23 2.2 Características de la educación musical.................................................................. 27 2.3 Aportes de la música en la educación ..................................................................... 30 2.4 Teorías que respaldan la educación musical ........................................................... 31 2.5 Métodos para la educación musical ........................................................................ 34 2.5.1 Método Dalcroze.............................................................................................. 34 2.5.2 Método Martenot ............................................................................................. 35 2.5.3 Método Willems............................................................................................... 35 2.5.4 Método Orff ..................................................................................................... 36 2.5.5 Método Kodaly ................................................................................................ 37 2.5.6 Método Suzuki................................................................................................. 37 2.6 La educación musical en el currículo nacional de educación básica regular.......... 38 2.7 Necesidades educativas especiales y atención a la diversidad................................ 40 2.8 Adaptaciones curriculares....................................................................................... 41 2.9 Dificultades de aprendizaje ..................................................................................... 41 2.9.1 Discapacidad intelectual .................................................................................. 42 2.9.2 Discapacidad auditiva ...................................................................................... 43 2.9.3 Trastorno del espectro autista (TEA)............................................................... 43 2.10 La música en la inclusión educativa........................................................................ 45 2.11 Impacto de la pandemia de la Covid - 19 en la educación musical ........................ 47 2.11.1 Surgimiento de la Covid - 19........................................................................... 47 2.11.2 La educación musical y su desarrollo en la pandemia..................................... 49 Capítulo III: Sistematización de la experiencia profesional .................................................. 52 3.1 Diagnóstico.............................................................................................................. 52 3.2 Fundamentación ...................................................................................................... 54 3.3 Objetivos................................................................................................................. 55 3.1.1 Objetivo general............................................................................................... 55 3.1.2 Objetivos específicos. ...................................................................................... 55 3.4 Destinatarios............................................................................................................ 56 3.5 Propuesta pedagógica inclusiva .............................................................................. 56 3.5.1 Programación semestral................................................................................... 57 3.5.2 Unidades de aprendizaje. ................................................................................. 60 3.5.3 Actividades de aprendizaje .............................................................................. 60 3.6 Sesiones o actividades de aprendizaje..................................................................... 70 3.7 Aplicación de un instrumento de recolección de datos........................................... 85 3.8 Resultados obtenidos............................................................................................... 86 3.9 Apreciación personal............................................................................................... 88 Conclusiones.......................................................................................................................... 89 Referencias............................................................................................................................. 90 ANEXOS ............................................................................................................................... 96 Anexo 1: Galería de imágenes de la Institución educativa Nuestra Señora Del Consuelo ........................................................................................................... 96 Anexo 2: Material pedagógico para las clases de música ............................................... 109application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLExperiencia musicalEducación musicalNecesidades educativas especialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Experiencia de la educación musical en estudiantes con necesidades educativas especiales de quinto grado del nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Consuelo de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLicenciado en Educación con mención en Educación ArtísticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPrograma de Educación con mención en Educación Artística44568325https://orcid.org/0000-0003-2940-007810426902https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional161119Osorio Cáceres, Julio CésarAltamirano Herrera, AníbalBustamante Guevara, SantosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTesis - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO.pdfTesis - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO.pdfapplication/pdf9426912https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/1/Tesis%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO.pdf244bdefe1da9590c5c49a602afb15425MD51Declaración Jurada - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO (DJ).pdfDeclaración Jurada - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO (DJ).pdfapplication/pdf449057https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/6/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO%20%28DJ%29.pdfe705568b6a4082133da5c0211f5b1b79MD56Formulario de autorización - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO (FA).pdfFormulario de autorización - GUTIERREZ TANG, JULIO CESAR - TÍTULO (FA).pdfapplication/pdf274880https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/7/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20CESAR%20-%20T%c3%8dTULO%20%28FA%29.pdfcfb0bef889ecb8cb66854d4caa14ad63MD57Plagscan - PSmarkup_GUTIERREZ TANG, JULIO - TITULO.pdfPlagscan - PSmarkup_GUTIERREZ TANG, JULIO - TITULO.pdfapplication/pdf1652278https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/810/8/Plagscan%20-%20PSmarkup_GUTIERREZ%20TANG%2c%20JULIO%20-%20TITULO.pdfb20b6b536faa1f2ac985eed83e55595cMD5820.500.12850/810oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/8102025-08-25 15:25:57.912Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).