Uso del aprendizaje basado en retos en el curso global perspectives del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Privada San Andrés

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ha tenido como objetivo principal sistematizar la propuesta pedagógica directamente vinculada con la estrategia de aprendizaje basada en retos. Su aplicación se ha desarrollado en la asignatura denominada global perspectives y con estudiantes del primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Arroyo, Angel Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje basado en retos
estrategia de aprendizaje
habilidades transversales
aprendizaje vivencial
global perspectives
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ha tenido como objetivo principal sistematizar la propuesta pedagógica directamente vinculada con la estrategia de aprendizaje basada en retos. Su aplicación se ha desarrollado en la asignatura denominada global perspectives y con estudiantes del primer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Privada San Andrés ubicada en la ciudad de Lima. El contenido del trabajo, ha comprendido no sólo los aspectos relacionados con la identidad institucional sino también el enfoque teórico de la estrategia pedagógica sistematizada y los aspectos básicos de su proceso de aplicación. Los resultados de la sistematización efectuada, han demostrado que el solo uso de la estrategia del aprendizaje basado en retos, involucra activamente a los estudiantes en situaciones problemáticas reales, relevantes y vinculadas con su entorno, lo cual ha implicado la definición de retos y la implementación de soluciones. La propuesta pedagógica indicada, ha permitido también que los estudiantes, desarrollen habilidades transversales tales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la perseverancia y el trabajo colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).