El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Trabajo de Investigación para optar al Grado Académico de Bachiller en Educación
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design Thinking Creatividad Diseño Gráfico Creatividad en la Educación Habilidades Competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
FTPC_8d5c992ab555ea15201f9d7578d07a0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/357 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
spelling |
Gonzalez Meneses, Jana2018-08-27T20:12:12Z2018-08-27T20:12:12Z2018http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/357Trabajo de Investigación para optar al Grado Académico de Bachiller en EducaciónEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar si la aplicación del Desing Thinking en el aprendizaje del diseño gráfico influye en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. Además, se propone estimar la diferencia que existe en las habilidades creativas de un grupo que aprende diseño a través de la metodología Design Thinking y otro que no, así como determinar la relación que existe entre estos dos conceptos, la creatividad y el Design Thinking. Se toman en cuenta en esta investigación, las nuevas metodologías y la búsqueda de una educación universitária que promueva las habilidades necesarias para el enfrentar el siglo 21. Esto lleva al Design Thinking como metodología y su relación con la educación, que será revisada a profundidad en el marco teórico, así como a la profundización en los conceptos de creatividad y pensamiento creativo. La efectividad del Design Thinking como medio para promover la creatividad será revisada a través del Torrance Test of Creative Thinking, que será utilizado como prncipalm herramienta de validación de esta investigación y cuyos resultados serán analizados y discutidos.Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de Limainfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLDesign ThinkingCreatividadDiseño GráficoCreatividad en la EducaciónHabilidadesCompetenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducación ReligiosaPresencial199018ORIGINAL357.pdf357.pdfapplication/pdf1516630https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/357/1/357.pdf89605ad793850613ddc386d2b782644eMD51FTPCL/357oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/3572023-02-15 13:25:16.816Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
title |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
spellingShingle |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 Gonzalez Meneses, Jana Design Thinking Creatividad Diseño Gráfico Creatividad en la Educación Habilidades Competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
title_full |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
title_fullStr |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
title_full_unstemmed |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
title_sort |
El Design Thinking y el desarrollo de la creatividad en la educación. Un estudio aplicado a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Ciencias Aplicadas, cuarto ciclo 2017 - 2018 |
author |
Gonzalez Meneses, Jana |
author_facet |
Gonzalez Meneses, Jana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalez Meneses, Jana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Design Thinking Creatividad Diseño Gráfico Creatividad en la Educación Habilidades Competencias |
topic |
Design Thinking Creatividad Diseño Gráfico Creatividad en la Educación Habilidades Competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Trabajo de Investigación para optar al Grado Académico de Bachiller en Educación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-27T20:12:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-27T20:12:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/357 |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/357/1/357.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89605ad793850613ddc386d2b782644e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1818262274643591168 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).