ACTUALIDAD DE LA "TEOLOGÍA DEL CUMPLIMIENTO" DE JEAN DANIÉLOU. UNA COMPARACIÓN TEOLÓGICA Y MAGISTERIAL
Descripción del Articulo
La pluralidad de religiones que se observa en el mundo de hoy ha hecho que las relaciones entre el cristianismo y las demás religiones sean cada vez más inciertas, sobre todo en lo referente a la salvación de los no cristianos y la misión de la Iglesia. La teología de las religiones intenta dar resp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daniélou religiones salvación pluralismo no cristianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | La pluralidad de religiones que se observa en el mundo de hoy ha hecho que las relaciones entre el cristianismo y las demás religiones sean cada vez más inciertas, sobre todo en lo referente a la salvación de los no cristianos y la misión de la Iglesia. La teología de las religiones intenta dar respuestas a esta realidad, pero las propuestas son tantas y tan variadas que no se llega a tener una claridad suficiente. La alternativa que propone este trabajo es retomar lo ya dicho por teólogos concordes al Magisterio de la Iglesia y a la situación vigente, como es el caso del francés Jean Daniélou, y ver cuán actuales son sus enseñanzas, en concreto, su “teología del cumplimiento”. Después de hacer un recorrido por las consideraciones que hace la Sagrada Escritura y los Padres de la Iglesia sobre los no cristianos, se analiza la labor de la teología de las religiones a lo largo de los siglos, las enseñanzas del Magisterio y las tendencias de las nuevas teologías de las religiones. Daniélou, como teólogo de la Nouvelle Theologie, propuso el retorno a las fuentes cristianas, la relación con el pensamiento actual y el contacto con la vida. Estas directrices, aplicadas al ámbito de la teología de las religiones, le permitieron presentar a Jesucristo como plenitud de todas las gracias y manifestaciones divinas en la historia; además de reconocer que el mismo Cristo debe encarnarse en las culturas y tradiciones religiosas para prepararlas al Evangelio y a la salvación que les trae. También presenta el diálogo interreligioso como la oportunidad para dar testimonio convencido de la fe y no solo como un encuentro que busque conversiones. En su afán misionero Daniélou siempre buscará cumplir el mandato de Jesús en fidelidad a la Iglesia y su Magisterio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).