La felicidad en Santo Tomás de Aquino. La felicidad y falsas felicidades en la I-II de la Suma Teológica

Descripción del Articulo

En medio de tantos aportes sobre la antropología, uno de los más desarrollados en Santo Tomás de Aquino es la felicidad del ser humano. Hoy en día esta felicitas puede ser un concepto relativo; por ende, veremos qué tan vigente es el aporte tomasiano para nuestra sociedad actual y sobre todo para nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Arroyo, Joseph Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/605
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suma teológica
Moral Cristiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:En medio de tantos aportes sobre la antropología, uno de los más desarrollados en Santo Tomás de Aquino es la felicidad del ser humano. Hoy en día esta felicitas puede ser un concepto relativo; por ende, veremos qué tan vigente es el aporte tomasiano para nuestra sociedad actual y sobre todo para nuestra realización personal.El objetivo del presente trabajo es analizar, sintetizar y discernir la verdadera felicidad con las falsas felicidades. Así pues, se podrá verificar la no satisfacción del corazón sobre el dinero, riquezas, honor, fama, placer y que por el contrario, habrá una realidad que sí cumple con dicha tensión antropológica de infinitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).