Elementos para una antropología de la esperanza en la suma de teología de Santo Tomás de Aquino
Descripción del Articulo
Trata sobre aspecto antropológico de la esperanza como virtud: la relación entre la pasión y la virtud, la magnanimidad es la virtud que ordena la pasión de la esperanza y la esperanza humana no es virtud, porque le falta la firmeza indefectible de dirigirse hacia el bien. Para Santo Tomás esta firm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1585 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/985629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esperanza humana Virtud Trascendencia Santo Tomás de Aquino Filosofía teológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Trata sobre aspecto antropológico de la esperanza como virtud: la relación entre la pasión y la virtud, la magnanimidad es la virtud que ordena la pasión de la esperanza y la esperanza humana no es virtud, porque le falta la firmeza indefectible de dirigirse hacia el bien. Para Santo Tomás esta firmeza sobreviene sólo cuando es obra de Dios; es decir, cuando es virtud teologal. La intención no será exponer la teología de la esperanza sobrenatural; por esta razón, nos limitaremos a mostrar selectivamente los principales elementos antropológicos de esta virtud. Expone el tema en una discreta serie de puntos: objeto y motivos del acto de esperar; veremos la índole de la expectación esperanzada y su sujeto psíquico. Y este capítulo se concluirá con la última parte dedicada a la dimensión de apertura de la esperanza virtud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).